Ayudas para la realización de certificaciones de eficiencia energética en edificios 2023

Información básica

Podrán obtener la condición de beneficiaria:

  • Las personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  • Las agrupaciones de personas físicas.
  • Las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, en cuyo caso habrán de estar dados de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas o, en su defecto, haber formulado la declaración para su inclusión en el régimen de tributación correspondiente.
  • Las comunidades de propietarios y propietarias, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.

Las viviendas o edificios sobre los que se realizan las actuaciones subvencionables deben:

  • Estar situadas en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Cumplir los requisitos indicados en las bases reguladoras de la convocatoria.

Los edificios que se encuentran excluidos de estas ayudas son los indicados en la base 2.5. de la Resolución 171E/2023.

Ayudas para la realización de certificaciones de la eficiencia energética de edificios existentes o partes de los mismos y viviendas unifamiliares, ubicadas en Navarra.

Anexo II: Condiciones técnicas y administrativas para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Respuestas a preguntas frecuentes.

Infografía sobre el proceso de tramitación de ayudas.

Información sobre protección de datos de carácter personal.

  • Copia del DNI, NIE o NIF de la persona solicitante y, en su caso, representante de la misma.
  • Comunidades de propietarios y propietarias: copia del acta de nombramiento de la presidencia de la comunidad. En el caso de comunidades de propietarias gestionadas por Administraciones de fincas se deberá presentar un documento acreditativo de las facultades de representación de la persona que realiza la solicitud.
  • Datos del edificio que se solicita certificar (completar los campos en el apartado "datos especificos del edificio" en el  paso 4 del trámite de solicitud).
  • Presupuesto.

Documentación para la fase de justificación:

  • Fotocopia/s de factura/s correspondiente/s a la totalidad del gasto subvencionado y de justificante/s de pago.
  • Archivos informáticos correspondientes al certificado energético.
  • Etiqueta energética donde aparezca el código del edificio.
  • Acta de la visita presencial efectuada al edificio donde se ha realizado la certificación energética, señalando el día y la hora firmado por la o el técnico que realiza la calificación energética y por la solicitante de la ayuda o su representante.
  • Memoria justificativa​​​
  • ​​​Solicitud de abono por transferencia

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Resolución 299E/2023, por la que se resuelve la convocatoria.

Contacto

Sección de Plan Energético
Parque Tomás Caballero 1, 5ª planta
Edificio Fuerte del Príncipe II
31005 Pamplona
Teléfono: 848 42 97 00
Correo electrónico: transicionenergetica@navarra.es (indicar en el asunto el nombre de la convocatoria y realizar un resumen de la consulta)

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

access_time