Ayudas para la promoción exterior complementarias al programa ICEX Next 2024

Información básica

Podrán ser beneficiarias las empresas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar participando en el programa ICEX Next, promovido por el ICEX.
  • Tener la condición de pyme, conforme a la definición de la Recomendación 2003/361/CE, de 6 de mayo de 2003, de la Comisión.
  • Estar dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en Navarra.
  • No causar con la actividad económica ningún perjuicio significativo a objetivos medioambientales de los señalados en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (Reglamento de Taxonomía).
  • No estar cumpliendo sanciones administrativas firmes ni una sentencia firme condenatoria, por ejercer o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o, en su caso, no estar pendientes de cumplimiento de sanción o sentencia impuesta por dichos motivos.
  • No estar incursas en las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones (ver "Normativa").

Más información en las bases de la convocatoria.

  • Las actividades objeto de subvención deberán haberse facturado y pagado entre:
    •  1 de enero de 2024 (o la fecha de inicio en ICEX Next, si es posterior) y
    •  31 de diciembre de 2024 (o la fecha fin en ICEX Next, si es anterior)

En el caso de las ferias y viajes a realizar en el periodo elegible, se admitirán gastos y pagos realizados con antelación.

  • El importe máximo de subvención será de 10.000 euros.
  • Serán subvencionables los gastos siguientes (base 3 de la convocatoria y especificamente en el Detalle de los gastos subvencionables):
    • Gastos de prospección y estudios avanzados en mercado internacionales.
    • Gastos de promoción internacional.
    • Gastos de desarrollo de la red comercial en el exterior.

Para la solicitud (hasta el 02/02/2024):

  • Instancia telemática (se cumplimenta a través del botón "Solicitar"). Detalle de los gastos subvencionables.
  • Declaración responsable sobre la condición de pyme y anexo a la declaración, en caso necesario.
  • Memoria de los gastos para los que se solicita la subvención.
  • La documentación que permita valorar la solicitud conforme al criterio 2 “Impacto en el empleo de calidad”, al criterio 3 “Compromiso de la empresa con el eje de talento PIN”, al criterio 4 “Compromiso de la empresa con la igualdad de género” (si es el caso, Certificación del personal directivo) y al criterio 5 "Compromiso de la empresa con la sostenibilidad" de la base 6.
  • En caso de no autorizar al Departamento a consultar los datos que lo acrediten, los certificados de estar al corriente con la Hacienda Tributaria y con la Seguridad Social, y no estar inhabilitada para obtener subvenciones y ayudas.

​​​​​Para la justificación de la actuación subvencionada (desde el 01/01/2025 hasta el 31/03/2025):

Tramitación

Plazo:

Las beneficiarias de la subvención deben presentar telemáticamente, en el plazo de 1 mes desde la notificación de la concesión de la subvención, la documentación relativa a la Declaración de transparencia.

El incumplimiento de la obligación de presentar la información que exige el artículo 12.4 de la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, por quienes cumplen los requisitos del artículo 3.c), impedirá el abono de la subvención concedida.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Subvenciones concedidas: consultar

Contacto

Servicio de Proyección Internacional
Sección de Ayudas a la Internacionalización
Teléfono: 848 433 441
Correo electrónico: ayudasinternacionalizacion@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.