Ayudas para elaborar planes de autoprotección frente a inundaciones e incendios y de adaptación al cambio climático en establecimientos turísticos

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU

Información básica

Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra como titulares de establecimientos turísticos o de infraestructuras de interés turístico destinadas a la realización de actividades de ocio, aventura o cultura.

Los y las titulares de establecimientos turísticos deberán figurar de alta en el epígrafe 687 del Impuesto de Actividades Económicas, “Campamentos de turismo de uso público”.

Los y las titulares de infraestructuras de interés turístico destinadas a la realización de actividades de ocio, aventura o cultura deben figurar de alta en el IAE, en el grupo que les corresponda de acuerdo con la especialidad de su oferta de actividades.

Son subvencionables los gastos correspondientes a la realización de planes de emergencia frente al riesgo de incendios forestales e inundaciones y adaptación al cambio climático en establecimientos turísticos o infraestructuras de interés turístico.

El contenido del plan deberá ser conforme a lo establecido en el Anexo 4 Planes de autoprotección por riesgo de incendios forestales (PAIF) del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA).

La cuantía de la subvención a conceder será la necesaria para financiar el 80 % del coste de la realización del plan de emergencia frente al riesgo de incendios forestales e inundaciones y adaptación al cambio climático (IVA excluido), con un máximo por beneficiaria de 3.000 euros.

Para justificar las actuaciones realizadas

  • Formulario de justificación, debidamente complimentado y firmado
  • Copia del Plan de emergencia frente al riesgo de incendios forestales e inundaciones y adaptación al cambio climático.
  • Factura correspondiente al total del gasto realizado, que será conforme al reglamento de facturación vigente que regula las obligaciones de facturación y que debe estar emitida, en todo caso, a nombre de la empresa beneficiaria de la subvención.
  • Documentos bancarios justificativos de los pagos realizados.

El Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil de la Dirección General de Interior comprobará que los Planes de emergencia frente al riesgo de incendios forestales e inundaciones y adaptación al cambio climático incluyen el contenido y las pautas mínimas indicadas en el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA), y emitirá informe. Si no se alcanza el contenido y las pautas mínimas, supondrá la pérdida del derecho al cobro de la subvención concedida.

  • Orden Foral 86E/2024, por la que se aprueba la convocatoria.
  • Orden HFP/55/2023, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Reglamento (UE) 2021/241, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como el resto de normas de la Unión Europea sobre la materia y estatales de desarrollo o trasposición de aquellas.
  • Guía técnica sobre la aplicación del principio de "no causar un perjuicio significativo" en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (2021/C 58/01).
  • Orden HFP/1030/2021, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Orden HFP/1031/2021, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por la Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Real Decreto-ley 36/2020, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Ley Foral 11/2005, de subvenciones.

Resultados

Resolución 713E/2024, por la que se resuelve la concesión de subvenciones de la convocatoria (publicado el 20/12/2024).

Contacto

Servicio de Ordenación, Gestión y Calidad del Turismo
Teléfonos: 848 424 625 / 848 424 646
Correo electrónico: turismo.ayudas@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.