Ayudas individuales a personas adultas para el aprendizaje de euskera 2022

Información básica

  • Personas mayores de 16 años que quieren estudiar euskera, con residencia en Navarra en el momento de publicarse la convocatoria.
  • Excepciones:
    • El alumnado de centros de titularidad pública (Zubiarte, escuelas de idiomas y euskaltegi de Euskarabidea).
    • El personal de las Administraciones Públicas que realiza cursos de euskera, ya que tiene unas ayudas específicas.

Características de cada modalidad:

Modalidad Plazo de  matriculación               Plazo de solicitud Fecha límite de finalización del curso Fecha límite presentación certificado de asistencia

Modalidad A                           

26/10/2021 – 31/08/2022

26/05/2022 – 31/08/2022

30/09/2022

15/10/2022

 

Modalidad Periodo comienzo del curso  Plazo de solicitud                                         Fecha límite finalización del curso Fecha límite presentación certificado de asistencia   
Modalidad B                         29/08/2022 – 01/12/2022 01/10/2022– 30/11/2022 30/06/2023

15/07/2023

 

Otras características de las dos modalidades:

  • Módulos de ayuda de los cursos extensivos, intensivos e internados:
    • Entre 40 y 79 horas, hasta 90 euros.
    • Entre 80 y 200 horas, hasta 180 euros.
    • Entre 201 y 270 horas, hasta 280 euros.
    • Entre 271 y 400 horas, hasta 380 euros.
  • Módulos de ayuda de los cursos de autoaprendizaje:
    • Entre 100 y 189 horas, hasta 180.
    • Entre 190 y 250 horas, hasta 280 euros.
  • Módulos de ayuda de los cursos específicos:
    • Entre 40 y 100 horas, hasta180 euros.
    • Entre 101 y 200 horas, hasta 280 euros.
    • Entre 201 y 400 horas, hasta 380 euros
  • Compromisos:
    • El alumnado debe acreditar una asistencia de, al menos, un 80% para recibir la ayuda.
    • Se deberá devolver la ayuda en su totalidad o parte de ella, en el caso de que, por recibir otra, se incurra en sobrefinanciación, o se haya conseguido falseando los datos.
  • Si la suma de solicitudes excede del total del dinero comprometido (40.000 euros en la modalidad A, o 260.000 en la modalidad B) se efectuará una prorrata.
  • Concesión: en la concesión a cada solicitante se le concederá una cantidad determinada.

Documentación de presentación obligatoria:

  • Solicitud con los datos rellenada telemáticamente
  • Si no se utiliza el procedimiento telemático: ver apartado "Otras formas de tramitar"
  • Certificado de matrícula: al menos deberá contener estos datos: euskaltegi, modalidad, inicio, finalización y número de horas
  • Justificantes de pago: la suma de los justificantes presentados deberá ser, al menos, igual a la ayuda a conceder

Resto de documentación (marcando en la solicitud que se autoriza a Euskarabidea a recabar esta información, las personas solicitantes pueden evitar presentarla):

  • Certificado de empadronamiento
  • Certificado de la Hacienda Navarra
  • Certificado de la Seguridad Social
  • Certificado de asistencia (junto con la solicitud, para el 15 de octubre 2022 en la modalidad A, o para el 15 de julio de 2023 en la modalidad B)

Orden Foral 73E/2022 por la que se aprueba la convocatoria de Ayudas individuales al aprendizaje de euskera a personas adultas durante el año 2022 y el primer semestre de 2023.

Resultados

Contacto

Euskarabidea - Servicio de Planificación y Promoción del Euskera
Paulino Caballero, 13
31002 Pamplona
Teléfono: 848 42 60 66
Correo electrónico: sustapena@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Subvención a personas adultas para el aprendizaje de euskera

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

access_time