DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA SOLICITUD
La siguiente documentación, ajustada a los modelos disponibles en la ficha de las ayudas, se presentará escaneada en documentos separados y debidamente identificados con su nombre:
- Formulario de solicitud, que incluirá la declaración responsable a la que hace referencia la base 2
- Copia de la escritura de constitución, o, en su caso, modificación, de la empresa debidamente inscrita en el registro correspondiente
- Memoria donde se detallen los criterios de valoración exigidos
Si la solicitud no reuniera los requisitos indicados en el artículo 66 de la LPAC, el órgano competente requerirá a la empresa interesada para que la subsane en el plazo máximo de 10 días hábiles, indicándole que si no lo hicera se le tendrá por desistida de su solicitud y se dictará resolución de archivo del expediente.
En ningún caso será subsanable la no presentación de la documentación exigida en el número 3.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR TRAS LA CONCESIÓN
Documentación a presentar en el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la subvención:
Documentación a presentar en el plazo de dos meses desde la notificación de la concesión de la subvención:
- Una copia del contrato
- En caso de que las retribuciones se establezcan según convenio, copia del mismo
- Informe de vida laboral del código cuenta de cotización de la empresa en el que figure la persona contratada
- Declaración jurada que certifique que la contratación cumple las condiciones exigidas en la base 3
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte de la persona contratada
- Currículum de la persona contratada donde figure su formación académica, experiencia, idiomas, etc.
Documentación a presentar antes del 18 de noviembre de 2022:
- Las nóminas y sus justificantes de pago desde que se formalizó el contrato hasta octubre de 2022
- Documento “Relación Nominal de Trabajadores” de la Seguridad Social correspondiente a esos meses de contrato
- Prueba documental del cumplimiento de la obligación de publicidad contemplada en la letra d) de la base 10, salvo que la publicidad se efectúe a través de la web de la entidad en cuyo caso se indicará su dirección. Descargar el logo de Gobierno de Navarra.
Documentación a presentar transcurridos doce meses de la contratación, y en el plazo máximo de 2 meses desde el fin del periodo subvencionado:
- Las nóminas y sus justificantes de pago, correspondientes a los meses transcurridos desde noviembre de 2022 hasta la finalización del contrato subvencionado.
- Documentos "Relación Nominal de Trabajadores"correspondientes a los meses transcurridos desde noviembre de 2022 hasta la finalización del contrato subvencionado.
- Informe de vida laboral del código cuenta de cotización de la empresa correspondiente al periodo subvencionado del contrato (12 meses).
- Una memoria final, que recogerá como mínimo la siguiente información:
- Descripción de las acciones desarrolladas por la persona contratada en el marco de la memoria presentada en la solicitud y grado de satisfacción de la empresa con el trabajo realizado.
- Grado de consecución de los objetivos, según lo planteado en la memoria de solicitud de la ayuda y, en todo caso, información sobre todas las posibles oportunidades identificadas o de las propuestas presentadas a convocatorias de proyectos europeos derivadas de la contratación realizada.