Ayudas a familias monoparentales para favorecer la conciliación 2025

La cuantía será de 800 euros, en pago único

Información básica

Personas adultas que tengan reconocida la condición de familia monoparental o familia en situación de monoparentalidad y estén acreditadas con el título de Familia Monoparental vigente.

Ayuda económica de pago único a familias acreditadas como monoparentales o en situación de monoparentalidad, a fin de facilitarles la conciliación de la vida laboral y familiar.

Requisitos:

a) Que todas las personas integrantes de la familia estén empadronadas en Navarra, con una antigüedad mínima de dos años.

b) Que la renta per cápita de la unidad familiar sea inferior a:

  • 2,5 veces el Iprem anual (14 pagas) (21.000 euros), en unidades familiares compuestas por dos personas.
  • 2 veces el Iprem anual (14 pagas) (16.800 euros), en unidades familiares compuestas por tres o más personas.

Personas integrantes de la Unidad Familiar

La base Imponible o salario bruto de la unidad familiar debe ser igual o inferior a

2

42.000 euros

3

50.400 euros

Cuando las personas integrantes de la unidad familiar sean 4 personas o más el límite se incrementará en 2 veces más el IPREM ANUAL (16.800 euros)

IPREM anual en 14 pagas: será de 8.400 euros

 

Se entenderá por renta per cápita de la unidad familiar el resultado de dividir la renta de la unidad familiar entre el número de integrantes que consta en la tarjeta de familia monoparental.

Cada persona con una discapacidad reconocida igual o superior a un 33% computará como dos personas.

A estos efectos se tendrá en cuenta la declaración del impuesto de la renta efectuada en la campaña 2025 según el momento en que se solicite la ayuda. Para las ayudas solicitadas antes del comienzo de la campaña de la renta de 2025, se tendrá en cuenta la declaración efectuada en el año 2024. En el caso de las ayudas solicitadas una vez iniciada la campaña, se tendrá en cuenta la declaración efectuada en 2025.

c) Que la persona que solicita la ayuda trabaje por cuenta propia o por cuenta ajena.

Será preciso acreditar una antigüedad en el trabajo de tres meses en los últimos seis anteriores a la solicitud y, además, en el caso de trabajar por cuenta ajena, que el contrato sea, al menos, de media jornada.

Cuantía de las ayudas:

  • 800 euros (pago único anual)

Documentación a presentar (ver listado):

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
  • Certificado de empadronamiento  que acredite la residencia en Navarra de todas las personas integrantes de la unidad familiar, con una antigüedad mínima de dos años, emitido con una antigüedad máxima de tres meses.
  • Fotocopia de tres nóminas de los últimos seis meses de la persona que solicita la ayuda, o certificado de la empresa acreditando este extremo. En caso de las personas trabajadoras autónomas, justificante de pago de la cuota mensual a la seguridad social como cotizante en el régimen de autónomos de tres meses en los últimos seis y acreditación de alta en el IAE.
    En el certificado de la empresa deberá constar el porcentaje de jornada realizado por la persona solicitante.
  • Solicitud de abono por transferencia.
  • Declaración de todas las ayudas económicas concedidas a la unidad familiar para la misma finalidad.
  • En caso de hijos, hijas, o personas acogidas o tuteladas de entre 18 y 25 años que formen parte de la unidad familiar, certificado de vida laboral y acreditación de los ingresos, en caso de que trabajen y, en caso contrario, declaración de que no trabajan.
  • Tener vigente en el momento de la solicitud de la ayuda la acreditación de familia monoparental.
  • Orden Foral 13/2025, por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de las ayudas para 2025.
  • Orden Foral 101/2024, por la que se aprueban las bases reguladoras de diversas ayudas en el ámbito de la familia para las anualidades de 2024 a 2027.

Tramitación

Plazo: 21/02/25 - 2/11/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

De forma presencial: 

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Plazo: 21/02/25 - 2/11/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Sección de Familia y Promoción de los Derechos de la Infancia
C/ Abejeras, 1
31007 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 421 258
Correo electrónico: familia@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.