Subvención a asociaciones de mujeres y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos para promover la igualdad entre mujeres y hombres 2022-2023

Información básica

Asociaciones de mujeres y otras asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos dirigidos a la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra y que reúnan los siguientes requisitos:

  • Estar constituidas conforme a la legislación vigente, dotadas de personalidad jurídica e inscritas en el correspondiente registro.
  • Desarrollar su actividad en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Que tengan como objeto en sus estatutos el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres y todas aquellos dirigidas a la promoción y defensa de las mujeres en cualquier ámbito de la vida social, económica, cultural o política.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones, contempladas en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones.

Se subvencionan proyectos ejecutados entre el 1 de marzo del 2022 y el 28 de febrero del 2023.

Cuantía máxima a solicitar:

  • Asociaciones de mujeres: 10.000 euros
  • Entidades sin ánimo de lucro: 5.000 euros

 

Justificación

Este año, como novedad, la justificación tiene 2 fechas límite:

  1. Actividades realizadas hasta el 4 de noviembre del 2022. Límite del plazo de presentación: 4 de noviembre del 2022.
  2. Actividades realizadas entre el 5 de noviembre del 2022 hasta el 28 de febrero del 2023. Límite del plazo de presentación: 28 de febrero del 2023.

 

Solicitudes

Las solicitudes presentarán el total del proyecto, es decir, todas las actividades que se vayan a ejecutar hasta el 28 de febrero del 2023. Deberán aparecer diferenciadas las actividades que se realicen hasta el 4 de noviembre y las actividades desarrolladas entre el 5 de noviembre y 28 de febrero del 2023. Es importante planificar bien los plazos de ejecución de las actividades porque una vez presentada la solicitud, su ejecución no podrá pasar de un periodo de tiempo a otro.

Ejemplo de presentación del presupuesto
En el presupuesto de la solicitud (véase Anexo 4 Proyecto de Actividades) se presentará la actividad completa. Es decir, describirá todas los actos que la compongan, cada uno en su periodo correspondiente. 

Periodo I 
Taller 1:      500 euros
Taller 2:      500 euros
Total:          1.000 euros

Periodo II
Taller 3:     500 euros
Total:         500 euros

 

ACTIVIDADES PREVISTAS

TOTAL PREVISTO (euros)

Periodo I

1/03/2022 a 04/11/2022

Periodo II

5/11/2022 a 28/2/2023

Actividad 1: Talleres Empoderamiento

1.500 euros

1.000 euros

500 euros

 

Justificación hasta el 4 de noviembre de 2022
A fecha de 4 de noviembre del 2022 se justificará, mediante la presentación del Anexo 13 (ver pestaña Resultados) los gastos correspondientes a las actividades realizadas hasta ese momento, aunque no se hayan pagado. En ese momento, y teniendo en cuenta la declaración de gastos presentada, se realizará un pago a cuenta. Siguiendo con el ejemplo de los talleres, se declarará que se han gastado 1.000 euros.

Justificación hasta el 28 de febrero de 2023
A fecha de 28 de febrero 2023 se justificará el conjunto del proyecto, esto es, todas las actividades realizadas, mediante la presentación de la Memoria de Justificación. Además se presentarán todas las facturas y las justificaciones de pago de todo el proyecto. En este momento se pagarán los gastos incurridos y pagados del segundo periodo. También se solicitará reintegro en caso que algún gasto presentado correspondiente al periodo primero fuera desestimado.

En ningún caso se podrán pagar actividades del primer periodo en la liquidación final. Siguiendo con el ejemplo, se presentará la Memoria del conjunto de toda la actividad -los 3 Talleres de Empoderamiento-. La justificación económica incluirá todos los gastos pagados del proyecto.

Documentación de solicitud

Documentación de justificación

Se recomienda leer en particular la base 12 Abono y Justificación de las Subvenciones.
La convocatoria incluye dos periodos presupuestarios, los correspondientes a los ejercicios del año 2022 y al 2023.
La justificación prevista en la base 12 de la convocatoria establece la presentación de una documentación en dos momentos.

Con fecha límite del 4 de noviembre del 2022 todas las Asociaciones o Entidades beneficiarias de concesión del periodo primero tiene que presentar la siguiente documentación:

Esta declaración recoge la información sobre la cantidad gastada correspondiente al periodo hasta el 4 de noviembre del 2022. No es obligatorio que estén pagadas las actividades, aunque sí deben estar realizadas. Esta declaración la presentarán todas las asociaciones y entidades que hayan realizado alguna actividad en el primer periodo.

Con fecha límite 28 de febrero del 2023 todas las beneficiarias presentarán la siguiente documentación:

Logos del Gobierno de Navarra y subvención del INAI/NABI.

Resultados

Contacto

Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua
Subdirección de Ciudadanía, Empoderamiento y Participación de las Mujeres
C/ Alhóndiga, 1 - 2ª Planta
31002 Pamplona
Teléfono: 848 42 31 95
Correo electrónico: programasinai@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

access_time