Permite utilizar los servicios de las bibliotecas públicas de Navarra que requieren identificación, como el servicio de préstamo fuera de la sala y acceso a Internet
El carné es válido para todas las Bibliotecas Públicas de Navarra, incluidas las bibliotecas especializadas y las municipales integradas (estas según sus condiciones particulares). También es válido para acceder a todos los servicios online.
Cualquier ciudadano o ciudadana puede solicitarlo en cualquiera de las bibliotecas públicas y hacer uso del mismo.
Es gratuito, personal e intransferible: una persona no puede ceder su carné a otra para acceder a los servicios de la biblioteca, con la excepción del préstamo de material infantil para menores.
El uso indebido del carné puede suponer la retirada del mismo.
La pérdida del carné obligará a la persona usuaria a cumplimentar una nueva solicitud. La expedición de un duplicado por pérdida o destrucción del original está sujeta a una tasa.
Pasos para solicitar el carné:
Se rellena una solicitud en la que se hacen constar los datos personales (nombre, apellidos, DNI, dirección, fecha de nacimiento, etc.)
Para los menores de 14 años, la solicitud deberá estar firmada por el padre, la madre o la persona tutora.
Se requiere una fotografía.
En el caso de que no se pueda expedir en el momento de la solicitud, la biblioteca le avisará cuándo puede pasar a recogerlo.
Al retirar el carné le será requerida su firma y la presentación del DNI o pasaporte.
Si los datos que se incluyen en el carné sufrieran alguna modificación (cambio de domicilio, teléfono, etc.), se debe informar a la biblioteca.
Pasos para solicitar el carné para personas navarras residentes en el extranjero:
Requiere rellenar un formulario de solicitud, una declaración responsable firmada y adjuntar una copia del DNI o pasaporte.
Para menores de 14 años, la solicitud debe estar acompañada por el DNI o pasaporte del padre y madre (o persona tutora), y la firma de estos en la parte correspondiente de la declaración responsable.
Se envían estos estos documentos por correo electrónico a bibliotecas.publicas@navarra.es donde se procederá a su tramitación.
La biblioteca creará una tarjeta virtual y remitirá vía correo electrónico a la persona usuaria los datos de acceso a los servicios online de la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra.
En el caso de retorno a Navarra, la persona usuaria deberá acudir a una biblioteca de su elección, para solicitar la transformación de su tarjeta virtual en una tarjeta de lector o lectora estándar.
Normativa keyboard_arrow_down
Orden Foral 122/2002, de 25 de abril, sobre la creación del fichero de socios (BON nº 70, de 10/06/2002).
Orden Foral 3/2003, de 13 de enero, que modifica la anterior (BON nº 54, 30/04/2003).
Tramitación
Solicitar el carné keyboard_arrow_down
Instrucciones:
Para solicitarlo sólo ha de rellenarse un formulario y adjuntar al mismo una fotografía
Las y los menores de 14 años entregarán, además, una autorización firmada por su padre, madre o persona tutora.
La biblioteca le avisará para pasar a recogerlo. En el momento de retirar el carné le será requerida su firma y la presentación del DNI o pasaporte.
Se escanean los documentos anteriores y, junto a una copia del DNI o pasaporte, se envían por correo electrónico a bibliotecas.publicas@navarra.es.
La biblioteca creará una tarjeta virtual y remitirá vía correo electrónico a la persona usuaria los datos de acceso a los servicios online de la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra.
Servicio de Bibliotecas
Paseo Antonio Pérez de Goyena, 3
Teléfono: 848 42 77 97
Fax: 848 42 77 88
Si quiere enviar alguna sugerencia, consulta o reclamación puede utilizar esta dirección de correo bibliotecas.publicas@navarra.es o cumplimentar este formulario, que podrá enviar vía correo ordinario, fax o adjuntándolo al correo electrónico.
¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.