Solicitud de suscripción de un convenio especial de prestación de asistencia sanitaria

Información básica

Personas que no tengan condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Acreditar residencia efectiva en España durante un periodo continuado mínimo de un año inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud del convenio especial.
  • Estar empadronada o empadronado en Navarra.
  • No tener acceso al sistema sanitario público por cualquier otra vía.

El convenio especial es una opción para poder acceder a los servicios de salud del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España. Está dirigido a personas que no tienen un seguro de salud, ni son aseguradas o beneficiarias de este sistema público por diferentes motivos, como las leyes de España, las normas de la Unión Europea sobre Seguridad Social o los acuerdos que España tiene con otros países.

  • Solicitud de suscripción del convenio, que incluirá la declaración responsable de no tener derecho a acceder al sistema público por otra vía y la autorización al Departamento de Salud para comprobar los datos.
  • Certificado de empadronamiento en Navarra emitido como máximo 15 días antes de la solicitud.
  • Acreditación de residencia efectiva en España durante el último año antes de la solicitud del convenio. El requisito de residencia efectiva durante un año en España se entenderá cumplido cuando se acrediten periodos de residencia en el territorio de los demás Estados miembros de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, de Suiza o del Reino Unido”, con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 6 de totalización de los periodos del Reglamento (CE) No. 883/2004 .
  • Fotocopia del NIE en vigor de la persona solicitante.
  • Pasaporte completo de la persona solicitante (copia íntegra y legible de todas las hojas, incluido el anterior pasaporte, en caso de haber efectuado una renovación del mismo en el último año).
  • Informe social que justifique vulnerabilidad social recogido en el punto 1 del Acuerdo del Gobierno de Navarra, de 6 de abril de 2018.
  • Justificante de solicitud Convenio Especial para la persona interesada.
  • Fotocopia de la resolución de autorización del permiso de residencia de la persona solicitante.
  • En caso de que hubiera representante:

    • Libro de familia o certificado de nacimiento (si el titular del convenio es un/a menor).
    • Fotocopia NIE o pasaporte de la persona representante.
    • Documento acreditativo de la representación.
  • Acuerdo de Gobierno de 6 de abril de 2018, por el que se acuerda la exención del pago del precio público derivado de los convenios especiales de asistencia santiaria en Navarra cuando afecte a personas que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad económica y social.
  • Real Decreto 576/2013, por el que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de aseguradas ni beneficiarias de Sistema Nacional de Salud y se modifica el Real Decreto 1192/2012, por el que se regula la condición de asegurado y beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud. 
  • Real Decreto 1192/2012, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud.

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

En el centro de salud, con el o la trabajadora social.

Contacto

Servicio de Humanización, Aseguramiento y Coordinación Interdepartamental
C/ Amaya, 2 A, 3.ª planta
31002 Pamplona / Iruña
Teléfonos: 848 423 198 / 848 423 529
Correo eléctronico: aseprest@navarra.es

Sección Tarjeta Individual Sanitaria
Plaza de la Paz s/n
31002 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 429 013

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.