ENTIDAD COLABORADORA:
a) Escritura de constitución y, en su caso, de modificación inscrita en el registro mercantil, cuando este requisito sea exigible de acuerdo con la legislación mercantil aplicable. Si no lo fuera, se debe aportar la escritura o documento de constitución, de modificación, estatutos o acto fundacional en el que consten las normas que regulan su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente registro oficial.
b) Poder a favor de quien suscriba la solicitud en nombre de la persona interesada y DNI de la persona apoderada.
c) Declaración responsable acreditativa de que no se encuentra en alguna de las circunstancias señaladas en el artículo 13.2 de la Ley Foral de Subvenciones, según modelo Anexo V de la Orden Foral 5/2025.
d) Relación de medios materiales y personales de los que dispone la entidad para ejecutar el trabajo. En el caso de entidades bancarias, dicha relación podrá sustituirse por una relación de todas las oficinas que vayan a prestar el servicio, indicando su domicilio, según el modelo del Anexo V de la Orden Foral 5/2025.
e) Contrato de la persona encargada del tratamiento de datos personales y relación de las personas autorizadas para el tratamiento de datos, según los anexos II y III de la Orden Foral 5/2025.
f) Solicitud de subcontratación del servicio, si es el caso, según el anexo IV de la Orden Foral 5/2025.
g) Autorización a la entidad colaboradora según el anexo VI de la Orden Foral 5/2025.
Anexos para entidades colaboradoras:
- Anexo II - Convenio de encargado del tratamiento de datos de carácter personal.
- Anexo III. a) - Personas autorizadas para el tratamiento de datos en representación de la entidad.
- Anexo III. b) - Subcontratación del servicio.
- Anexo IV - Solicitud de autorización para la subcontratación del servicio.
- Anexo V - Declaración responsable.
- Anexo VI - Autorización de la persona solicitante de ayudas a la entidad colaboradora.
Anexos II a VI (DOC).
ENTIDAD DESARROLLADORA:
a) NIF de la empresa.
b) Razón social.
c) Nombre del CUE comercial.
d) Datos de contacto requeridos.
e) Dominio del servidor donde reside el CUE-Comercial (solo si la empresa desarrolladora da el servicio directamente a los agricultores sin mediar una entidad habilitada).
ENTIDAD HABILITADA:
a) NIF de la entidad habilitada.
b) El CUE que va a utilizar. Si fuera uno comercial deberá figurará previamente en el registro de CUE-Comerciales de la comunidad autónoma.
c) En su caso, dominio del servidor donde reside el CUE-Comercial.
d) Datos de contacto de la entidad habilitada.
e) El listado actualizado de usuarios de la entidad que vayan a prestar el servicio de cumplimentación del CUE y acceso a los datos del REA de las personas titulares de explotaciones agrícolas. Este listado debe incluir el nombre y apellidos, e-mail y DNI de las personas usuarias.
Anexos para entidades desarrolladoras y habilitadas:
- Anexo VIII - Modelo de autorización para la representación (Orden Foral 5/2025)
- Anexo IX - Modelo de autorización para el acceso a la información del REA y el CUE (Orden Foral 5/2025)