Registro de productores y operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO)

La inscripción en el registro es un requisito obligatorio para ejercer las actividades de suministro, realización de tratamientos, asesoramiento y manipulación de productos fitosanitarios

Información básica

Toda persona física o jurídica que vaya a ejercer cualquiera de las siguientes actividades (con carácter comercial, industrial o corporativo):

  • Utilización de productos fitosanitarios de uso profesional.
  • Suministro de productos fitosanitarios, incluyendo la fabricación o producción, comercialización, logística, almacenamiento, distribución y venta o cesión en general. Se exceptúa a quienes comercialicen exclusivamente productos fitosanitarios autorizados para usos no profesionales.
  • Aplicación de tratamientos fitosanitarios a terceros tanto por medios terrestres como aéreos, al aire libre o en almacenes u otros locales.
  • Asesoramiento en concepto de prestación de servicios a explotaciones agrarias, a entidades o a particulares.

A través de este trámite se puede solicitar la inscripción o renovación en cualquiera de los sectores en los que se estructura el ROPO:

  • Sector de usuario profesional de productos fitosanitarios y obtención de carné de usuario profesional.
  • Sector suministrador de productos fitosanitarios.
  • Sector de tratamientos con productos fitosanitarios.
  • Sector de asesoramiento en gestión integrada de plagas.

Las personas interesadas deben realizar la solicitud con toda la documentación requerida, incluida la carta de pago correspondiente. Tras la revisión de la documentación por parte del personal de la Sección, se resolverá y se comunicará a la persona solicitante en el plazo de 40 días.

En el caso de inscripción o renovación hay que seguir lo indicado en el punto “Documentación a presentar”.

En el caso de solicitar la modificación de los datos o baja de inscripción, se realizará mediante instancia general en la que se solicite la baja o modificación de los datos de inscripción, aportando la justificación correspondiente.

Para solicitar la inscripción o renovación, la documentación a presentar será diferente dependiendo del sector:

1 . Sector de usuario/a profesional de productos fitosanitarios

1. 1. Inscripción en ROPO y obtención carné de usuario profesional y/o renovación de ambos:

  • Solicitud
  • Justificante de formación
  • Justificante pago de tasas
  • Fotocopia del DNI o equivalente

* Entidades que imparten cursos en Navarra en 2025.

Las personas solicitantes del carné de usuario/a profesional que no hubieran recibido el carné físicamente en el domicilio en el plazo de 90 días tras la solicitud, deberán reclamarlo antes de que pase este tiempo y en este caso, se le reenviará de forma gratuita.  La reclamación de un carné pasado este plazo se considerará un duplicado.

1. 2. Inscripción o renovación en ROPO sin emisión de carné:

  • Solicitud
  • Fotocopia del carné de usuario/a profesional obtenido en otra comunidad autónoma.
  •  Fotocopia del carné de identidad o documento de identificación equivalente.

(*) este trámite no tiene implementada ninguna tasa

 

2. Sector suministrador/a de productos fitosanitarios

2.1. Inscripción o renovación:

  • Solicitud suministrador
  • Croquis de las instalaciones, especificando la ubicación de los fitosanitarios, y su situación respecto a viviendas o locales habitados.
  • Fotocopia de la titulación universitaria habilitante del/ la técnico/a (Master Universitario en Ingeniería Agronómica, Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero de Montes, Ingeniero Técnico Forestal). Para el resto de las titulaciones universitarias, además: certificado, del centro emisor del título, del cumplimiento de los créditos establecidos en la parte 1 del anexo II del RD1311/2012.
  • Justificante pago de tasas. 

 

3. Sector de tratamientos con productos fitosanitarios

3.1. Inscripción o renovación:

  • Solicitud tratamientos
  • Croquis de las instalaciones, especificando la ubicación de los fitosanitarios, y su situación respecto a viviendas o locales habitados.
  • Modelo de contrato, factura u otro documento a utilizar en el que conste la información obligatoria que hay que dar al contratante (productos fitosanitarios y dosis aplicadas o a aplicar en el tratamiento y plazos de seguridad).
  • Justificante de abono de la tasa de inscripción en el registro.

 

4. Sector de asesoramiento en gestión integrada de plagas:

4.1. Inscripción o renovación:

  • Solicitud para asesores/as
  • Fotocopia del carné de identidad o documento de identificación equivalente.
  • Fotocopia de la titulación habilitante del técnico (Master Universitario en Ingeniería Agronómica, Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ingeniero/a Agrónomo/a, Ingeniero/a Técnico/a Agrícola, Ingeniero/a de Montes, Ingeniero/a Técnico/a Forestal, Técnico/a Superior en Paisajismo y Medio Rural o en Gestión Forestal y Medio Natural). En el caso de otras titulaciones hay que aportar, además: certificado, del centro emisor del título, del cumplimiento de los créditos establecidos en la parte 1 del anexo II del Real Decreto 1311/2012.
  • Certificado de la empresa o entidad en la que está encuadrado actualmente.
  • Justificante de abono de la tasa de inscripción en el registro.

Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

Tramitación

Instrucciones:

Pago de la tasa de inscripción en el sector suministrador/a y de tratamientos con productos fitosanitarios.

Otras formas de tramitar:

Entregar preferentemente en:

  • Registro de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
    C/ González Tablas, 9, planta baja
    31005 Pamplona / Iruña
  • Oficinas de área del departamento

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Instrucciones:

Pago de la tasa de renovación en el sector suministrador y de tratamientos con productos fitosanitarios.

Otras formas de tramitar:

Entregar preferentemente en:

  • Registro de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
    C/ González Tablas, 9, planta baja
    31005 Pamplona / Iruña
  • Oficinas de área del departamento

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Instrucciones:

Pago de la tasa de inscripción en el sector de asesoramiento en gestión integrada de plagas.

Otras formas de tramitar:

Entregar preferentemente en:

  • Registro de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
    C/ González Tablas, 9, planta baja
    31005 Pamplona / Iruña
  • Oficinas de área del departamento

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Entregar preferentemente en:

  • Registro de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
    C/ González Tablas, 9, planta baja
    31005 Pamplona / Iruña
  • Oficinas de área del departamento

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Sección de Producción y Sanidad Vegetal
C/ González Tablas, 9, 1.ª planta
31005 Pamplona / Iruña
Teléfonos: 848 426 416 / 848 426 665 / 848 423 798
Correo electrónico: spsv@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO)

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.