La capacitación en animales de experimentación es tener los conocimientos y destrezas necesarios para desempeñar de manera autónoma (sin supervisión) alguna de las funciones siguientes :
- Cuidado de los animales
- Eutanasia de los animales
- Realización de los procedimientos
- Diseño de los procedimientos
- Supervisión "in situ" del bienestar y cuidado de los animales
- Funciones de veterinario/a designado/a
La capacitación se obtiene mediante el cumplimiento de los 3 siguientes requisitos sumados:
- Estar en posesión de la titulación universitaria (sólo para funciones d, e y f)
- Superar cursos teórico-prácticos reconocidos de los módulos de cada función (todas las funciones)
- Realizar adicionalmente un período de trabajo bajo supervisión para determinadas funciones (funciones a, b y c).
Nota: este periodo de trabajo es posterior e independiente del curso, tanto de sus contenidos teóricos como de sus prácticas, y no forma parte de él. Las personas que han superado un curso pueden comenzar a trabajar previamente a obtener la capacitación, pero bajo la supervisión de una persona del centro de trabajo. La capacitación se obtendrá cuando el solicitante haya adquirido las habilidades para trabajar de forma autónoma, es decir, haya superado el periodo de supervisión, y así lo certifique el centro.
Alternativamente, en determinadas funciones, es suficiente tener un título de formación profesional o certificado de profesionalidad.
La disposición transitoria primera de la Orden 566/2015 establece el reconocimiento de las categorías establecidas en el derogado Real Decreto 1201/2005, estableciendo las funciones que puede asumir cada categoría.
Pasos del procedimiento:
- Recepción de la documentación.
- Revisión y verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos.
- Informe de la Sección.
- Resolución.
- Traslado de la Resolución a la persona interesada.