Pruebas de acceso específicas para enseñanzas deportivas: deportes de montaña y escalada

Ciclo inicial de grado medio en senderismo, segundo nivel en media montaña y segundo nivel en escalada

Abierto el plazo de inscripción del 17 al 21 de marzo.

Información básica

Personas interesadas en cursar enseñanzas deportivas de grado medio de deportes de montaña y escalada. Además de cumplir los requisitos académicos de acceso, deberán superar una prueba específica de carácter deportivo que permita demostrar que se tiene la condición física y las destrezas específicas necesarias para cursar dichas enseñanzas.

Inscripción:

  • Reunión informativa realizada el 27 de mayo a las 12:00
  • Sorteo público 2025

Realización de las pruebas:

  • Ciclo inicial Senderismo (RAE-MOSE101)
    • Prueba Específica de Resistencia
      • Fecha: 2 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana
      • Lugar de llamamiento: piscina Uharte Arakil (ver en mapa)

         

  • Ciclo final Escalada (RAE-MORO209)
    • Prueba Específica de Escalada
      • Fecha: 3 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana
      • Lugar de llamamiento: fronton de Etxauri (ver en mapa)
    • Prueba Específica de Resistencia
      • Fecha: 4 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana
      • Lugar de llamamiento: puente desde donde parte la pista que asciende a San Miguel de Aralar “Uharte-Arakil” (ver en mapa)
    • Prueba Específica de Orientación
      • Fecha: 5 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana en el Parking casa Forestal "Guardetxe de Aralar" (ver en mapa)
  • Ciclo final Media Montaña (RAE- MOME214)
    • Prueba Específica de Orientación
      • Prueba Específica de Resistencia
        • Fecha: 4 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana
        • Lugar de llamamiento: puente desde donde parte la pista que asciende a San Miguel de Aralar “Uharte-Arakil” (ver en mapa)
      • Prueba Específica de Orientación
      • Fecha: 5 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana en el Parking casa Forestal "Guardetxe de Aralar" (ver en mapa)

​​​Las personas aspirantes deberán acudir al llamamiento con el DNI, pasaporte o TIE, así como la equipación deportiva necesaria para realizar los ejercicios.

Importante: las fechas de las pruebas pueden ser modificadas según criterios del tribunal evaluador.

 

Exenciones o dispensas de las pruebas de carácter específico:

No tendrán que realizar las pruebas las personas que se encuentren en alguno de los siguientes casos: 

  • Quienes acrediten la condición de deportista de alto nivel en la modalidad o especialidad de que se trate.
    • Se acredita mediante certificado expedido por el Consejo Superior de Deportes y el beneficio se extenderá por el tiempo que se determina en el Real Decreto 1467/1997, o en la norma que lo sustituya.
  • Quienes se encuentren calificados como deportistas de alto rendimiento o equivalente por las Comunidades Autónomas, en la modalidad o especialidad.
    • Se acredita mediante un certificado expedido por la Comunidad Autónoma y el beneficio se extenderá por un plazo máximo de tres años, que comenzará a contar desde el día siguiente al de la fecha en que la Comunidad Autónoma publicó por última vez la condición de deportista del interesado o la interesada.
  • Quienes acrediten haber sido seleccionados o seleccionadas en una determinada modalidad o especialidad por la respectiva Federación deportiva española, para representar a España en competiciones internacionales en categoría absoluta, al menos una vez en los últimos dos años.
    • Se acredita mediante un ertificado expedido por el Consejo Superior de Deportes.
  • Para la especialidad de Escalada, quienes se hayan clasificado entre los 10 primeros, al menos una vez en los dos últimos años, en la especialidad de Escalada de las categorías senior del Campeonato de España Absoluto.
    • Se acredita mediante un certificado expedido por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Formulario de inscripción
  • Copia del requisito académico (título de la ESO o equivalente o título de mayor nivel académico)
  • Fotocopia: DNI, TIE o pasaporte
  • Carta de pago

Importante:
La dispensa en el pago de tasas se deberá justificar mediante la documentación acreditativa correspondiente.
Se recomienda utilizar los navegadores Internet Explorer o Mozilla Firefox.

Adjuntar, en su caso:

  • Documentación acreditativa de la discapacidad.
  • Documentación para la dispensa de la prueba de carácter específico.
  • Documentación acreditativa para la dispensa del pago de tasas.
  • Resolución 11/2024, por la que se regula y convocan las pruebas de acceso de carácter específico a las enseñanzas deportivas de régimen especial implantadas en Navarra, correspondientes al curso académico 2024-2025.
  • Real Decreto 702/2019, por el que se establecen los títulos de Técnico/a deportivo en barrancos, Escalada y Media Montaña, así como Técnico/a Deportivo en Media Montaña, y se fijan sus currículos básicos y los requisitos de acceso.
  • Real Decreto 1363/2007, por el que se establece la ordenación general  de las enseñanzas deportivas de régimen especial.

Tramitación

Plazo: 17/03/25 - 21/03/25

Si la inscripción es telemática, el plazo finalizará el 21 de marzo a las 23:59 h.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Presencialmente en:

  • CIP “FP Sakana LH” IIP, de Altsasu-Alsasua
    C/ Zelai, 93. Altsasu-Alsasua
    Plazo: hasta el 21 de marzo a las 14 h.

Plazo: 17/03/25 - 21/03/25

  • Tarifa normal: 80 euros.
  • Miembros de familia numerosa general o de 1ª categoría y personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento: 40 euros.
  • Miembros de familia numerosa especial, víctimas de actos terroristas (así como sus cónyuges e hijos), víctimas de actos de violencia de género (así como sus hijos), personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 65 por 100, y personas desempleadas que acrediten esta situación durante un plazo de al menos un mes anterior a la inscripción en las pruebas de acceso (mediante la presentación de la cartilla expedida por el organismo competente), o de 2ª categoría: gratuita.

Plazo: 17/03/25 - 21/03/25

Instrucciones:

  • Miembros de familia numerosa general o de 1ª categoría y personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento: 40 euros.

Contacto

Sección de Planificación y Evaluación de la Formación Profesional
Teléfonos: 848 426 549 / 848 426 597 (lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas)
Correo electrónico: padeportivas@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.