Inscripción:
- Reunión informativa realizada el 27 de mayo a las 12:00
- Sorteo público 2025
Realización de las pruebas:
- Ciclo inicial Senderismo (RAE-MOSE101)
- Prueba Específica de Resistencia
- Fecha: 2 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana
- Lugar de llamamiento: piscina Uharte Arakil (ver en mapa)
- Ciclo final Escalada (RAE-MORO209)
- Prueba Específica de Escalada
- Fecha: 3 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana
- Lugar de llamamiento: fronton de Etxauri (ver en mapa)
- Prueba Específica de Resistencia
- Fecha: 4 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana
- Lugar de llamamiento: puente desde donde parte la pista que asciende a San Miguel de Aralar “Uharte-Arakil” (ver en mapa)
- Prueba Específica de Orientación
- Fecha: 5 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana en el Parking casa Forestal "Guardetxe de Aralar" (ver en mapa)
- Ciclo final Media Montaña (RAE- MOME214)
- Prueba Específica de Orientación
- Prueba Específica de Resistencia
- Fecha: 4 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana
- Lugar de llamamiento: puente desde donde parte la pista que asciende a San Miguel de Aralar “Uharte-Arakil” (ver en mapa)
- Prueba Específica de Orientación
- Fecha: 5 de junio de 2025, a las 8:00 de la mañana en el Parking casa Forestal "Guardetxe de Aralar" (ver en mapa)
Las personas aspirantes deberán acudir al llamamiento con el DNI, pasaporte o TIE, así como la equipación deportiva necesaria para realizar los ejercicios.
Importante: las fechas de las pruebas pueden ser modificadas según criterios del tribunal evaluador.
Exenciones o dispensas de las pruebas de carácter específico:
No tendrán que realizar las pruebas las personas que se encuentren en alguno de los siguientes casos:
- Quienes acrediten la condición de deportista de alto nivel en la modalidad o especialidad de que se trate.
- Se acredita mediante certificado expedido por el Consejo Superior de Deportes y el beneficio se extenderá por el tiempo que se determina en el Real Decreto 1467/1997, o en la norma que lo sustituya.
- Quienes se encuentren calificados como deportistas de alto rendimiento o equivalente por las Comunidades Autónomas, en la modalidad o especialidad.
- Se acredita mediante un certificado expedido por la Comunidad Autónoma y el beneficio se extenderá por un plazo máximo de tres años, que comenzará a contar desde el día siguiente al de la fecha en que la Comunidad Autónoma publicó por última vez la condición de deportista del interesado o la interesada.
- Quienes acrediten haber sido seleccionados o seleccionadas en una determinada modalidad o especialidad por la respectiva Federación deportiva española, para representar a España en competiciones internacionales en categoría absoluta, al menos una vez en los últimos dos años.
- Se acredita mediante un ertificado expedido por el Consejo Superior de Deportes.
- Para la especialidad de Escalada, quienes se hayan clasificado entre los 10 primeros, al menos una vez en los dos últimos años, en la especialidad de Escalada de las categorías senior del Campeonato de España Absoluto.
- Se acredita mediante un certificado expedido por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.