Deducción fiscal por inversiones en instalaciones de energías renovables, vehículos eléctricos y sistemas de recarga

Permite al o a la contribuyente obtener el informe para solicitar la deducción por inversiones en instalaciones de energías renovables y en sistemas de recarga

Información básica

Personas físicas y jurídicas que tributen en Navarra.

En el caso de inversiones en vehículos eléctricos (turismos, motocicletas, bicicletas, etc.), no se requiere informe acreditativo por parte de este Servicio. La aplicación de la deducción fiscal únicamente requiere disponer de la factura de compra, el justificante de pago del vehículo y la ficha técnica del mismo.

En el apartado "Normativa" encontrará la regulación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, donde puede consultar las características que deben cumplir los vehículos eléctricos adquiridos para que puedan ser objeto de deducción fiscal.

Para el resto de inversiones (instalaciones de energías renovables y sistemas de recarga), la tramitación es la siguiente: 

Inversiones realizadas en 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023:

Documentación común:

  • Formulario de solicitud para inversiones en instalaciones de energías renovables (solo si se registra la solicitud de manera presencial. En el caso de hacer la solicitud a través del botón "Tramitar" de esta ficha, no es necesario adjuntarlo, ya que en el propio trámite online está el formulario).
  • Formulario de solicitud para inversiones en sistemas de recarga (solo si se registra la solicitud de manera presencial. En el caso de hacer la solicitud a través del botón "Tramitar" de esta ficha, no es necesario adjuntarlo, ya que en el propio trámite online está el formulario).
  • En las inversiones en sistemas de recarga realizadas por comunidades de propietarios en las que algún vecino o vecina haya hecho además inversiones de forma particular, se deberá adjuntar también el formulario para inversiones particulares.
  • Fotocopia de las facturas, detalladas y desglosadas por conceptos, correspondientes a la inversión.
  • Justificantes de pago de las facturas (documentos bancarios o recibos).
  • Fotografías de la instalación y de los elementos que la componen.
  • Fichas técnicas de los componentes.
  • En las inversiones realizadas por comunidades de propietarios, declaración del administrador o presidente con la lista de los propietarios y su porcentaje de participación.
  • En las inversiones realizadas por proveedores de servicios energéticos y por gestores de carga, copia del contrato suscrito entre la empresa y el usuario o usuaria de la instalación.
  • Se podrá solicitar cualquier otra documentación necesaria para realizar el informe.

Asimismo, las instalaciones de energías renovables y los puntos de recargas deben de estar dados de alta en el registro correspondiente:

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Las personas físicas pueden tramitar la solicitud presencialmente a través de los registros del Gobierno de Navarra (es necesario solicitar cita previa) y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Las personas físicas pueden tramitar la solicitud presencialmente a través de los registros del Gobierno de Navarra (es necesario solicitar cita previa) y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Instrucciones:

Utilizar esta vía para incluir documentación en solicitudes ya realizadas.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Contacto

Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial
Sección de Plan Energético / Servicio de Transición Energética
Parque Tomás Caballero, nº 1, 5ª Planta
Edificio "Fuerte del Príncipe II"
31005 Pamplona (Navarra)
Teléfonos: 848 42 97 00
Correo electrónico: transicionenergetica@navarra.es (indicar en el asunto del correo el nombre de la convocatoria y realizar un resumen de la consulta).

Para consultas fiscales sobre este tema:
Teléfono de atención a contribuyentes: 948 50 51 52
Atención web

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

access_time