Conceptos y cuantías en 2025
La cuantía de la ayuda, de percepción única para circunstancias excepcionales, se establece en función de los ingresos de la unidad familiar y de la valoración de la necesidad concreta. Se ofrecen para los siguientes conceptos:
- Ayuda para el pago de deudas relacionadas con la vivienda habitual (un máximo de seis mensualidades), hasta un máximo de 2.924,03 euros.
- Ayudas relacionadas con la habitabilidad y el equipamiento básico de la vivienda habitual, hasta un máximo de 2.291,81 euros.
- Ayudas relacionadas con el acondicionamiento de la vivienda habitual (cuyo presupuesto no exceda los 4.030,42 euros), hasta un máximo de 4.346,54 euros.
- Deudas de Seguridad Social que impidan percibir un servicio o a ayuda a corto o medio plazo, hasta un máximo de 4.030,42 euros.
- Otras situaciones no contempladas en los apartados anteriores (en función de la excepcionalidad y los daños irreparables para la unidad familiar), hasta un máximo de 4.030,42 euros.
La ayuda máxima no puede superar los 4.030,42 euros. No se podrá solicitar una nueva ayuda para el mismo concepto hasta no haber transcurrido dos años desde la anterior concesión.
En casos de necesidad demostrada, la Renta Básica puede ser compatible con ayudas extraordinarias del Gobierno de Navarra.
Criterios de concesión:
- El tipo de necesidad surgida (no se contemplan prestaciones de tipo sanitario: gafas, audífonos, tratamientos bucodentales, intervenciones quirúrjicas, etc., ni las específicamente educativas).
- Su urgencia.
- Situación económica de la persona solicitante.
- Excepcionalidad de la situación (no está pensada para situaciones habituales de escasos ingresos).