Autorización para desocupar una vivienda protegida o para que la ocupe un familiar

Información básica

Propietarios y propietarias de vivienda protegida. 

Estas son las cuestiones que debes tener en cuenta para solicitar la desocupación:

  • Sólo se permite la desocupación por motivos debidamente justificados, como los siguientes:
    • Motivos laborales o de estudio. 
    • Motivos de salud que afectan a algún miembro de la unidad familiar.
    • Otros motivos justificados, siempre que antes hayas intentado vender o alquilar la vivienda y no hayas podido ocuparla con un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad. 
  • Estas causas deben aparecer después de haber elevado a escritura pública el contrato de compraventa. 
  • La autorización se concede por un plazo máximo de tres años. Pasado este tiempo, la vivienda debe alquilarse obligatoriamente, bien de forma directa por el propietario o propietaria, o mediante su inclusión en la bolsa de alquiler del Gobierno de Navarra. 

Por su parte, estas son las cuestiones que debes tener en cuenta para solicitar la ocupación de la vivienda por parte de un familiar:

  • Sólo se permite la ocupación por parte de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad: padres, madres, hijos/as, abuelos/as, nietos/as y hermanos/as. 
  • No se puede cobrar una renta como contraprestación; el uso de la vivienda debe ser gratuito. 

En ambos casos, la Administración tiene un plazo de tres meses para analizar la solicitud y, en su caso, dar la autorización. Si pasado ese plazo no recibes respuesta, se entiende concedida la autorización.

Si recibiste subvención por la compra de vivienda, no tienes que devolverla, incluso si la solicitud la presentas antes de que pasen diez años desde la calificación definitiva de la vivienda. 

  • Instancia general (sólo si presentas la solicitud en las oficinas, de forma presencial)
  • Si solicitas la desocupación, documento que acredita la causa para desocupar la vivienda. 
  • Si solicitas la ocupación por parte de un familiar, identificación del familiar y declaración responsable en la que se indica que no se va a abonar precio alguno por la ocupación de la vivienda.

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Presencialmente en el registro de Vivienda
C/ Alhóndiga, 1, 1ª planta
Pamplona / Iruña

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Servicio de Vivienda
C/ Alhóndiga, 1, 1ª planta
31002 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 427 570
Correo electrónico: vivienda@navarra.es 

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Autorización de desocupación de vivienda protegida

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.