Autorización ambiental integrada para instalaciones industriales

Solicitar la autorización ambiental integrada para una instalación industrial  y/o notificar la intención de modificar dicha instalación, de forma que pudieran derivarse cambios en las condiciones de funcionamiento contempladas en la autorización concedida previamente

Información básica

Están sometidas a autorización ambiental integrada aquellas instalaciones industriales, incluyendo explotaciones ganaderas, de titularidad pública o privada, en las que se desarrolle alguna de las actividades potencialmente contaminantes incluidas en las categorías enumeradas en el Anejo 1 del texto refundido de la Ley de prevención y control Integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre.

La autorización ambiental integrada aglutina diversas autorizaciones que las empresas tenían que solicitar por separado. Su objetivo es proteger al medio ambiente en su conjunto, aplicando los principios de prevención y control ambiental de una forma integrada. Para ello Impone específicamente para cada instalación valores límite en todos los vectores ambientales (atmósfera, aguas, ruidos, residuos, suelos…), así como planes de vigilancia al respecto.

Los procedimientos administrativos que pueden tramitarse son los siguientes:

  • Concesión de autorización ambiental integrada de nueva instalación
  • Modificación de autorización ambiental integrada por modificación sustancial de la instalación
  • Modificación de autorización ambiental integrada por modificación significativa de la instalación
  • Modificación de autorización ambiental integrada por cierre total o parcial
  • Modificación de autorización ambiental integrada por cambios de funcionamiento
  • Renovación de la autorización ambiental integrada
  • Revisión de autorización ambiental integrada por adaptación a MTD
  • Actualización o revisión de la autorización ambiental integrada
  • Dictamen sobre modificación de instalación
  • Ampliación de plazo para inicio de la ejecución de un proyecto
  • Caducidad de autorización ambiental integrada
  • Extinción de autorización ambiental integrada
  • Declaración responsable de puesta en marcha de un proyecto
  • Comunicación del cambio de titularidad de la instalación

La tasa correspondiente se abona en el momento en que la persona titular o promotora de una instalación presente la solicitud de inicio del procedimiento administrativo. Dicho abono es requisito imprescindible para su tramitación.

La tasa se calculará a partir de la tarifa básica del procedimiento administrativo que corresponda, y a los suplementos y bonificaciones que le fueran de aplicación, conforme a lo dispuesto en el artículo 60 de la de la Ley Foral 2/2021, de 11 de febrero, de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Foral de Navarra y de sus Organismos Autónomos.

Para solicitar la autorización ambiental integrada

Para solicitar la modificación de la autorización ambiental integrada

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

De manera presencial en:

  • Registro del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
    C/ González Tablas nº 9, planta baja
    31005 Pamplona (Navarra)
  • Oficinas de área del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Servicio de Economía Circular y Cambio Climático
Sección de Prevención de la Contaminación
C/ González Tablas nº 9, planta baja
31005 Pamplona (Navarra)
Teléfono: 848 427 587
Correo electrónico: jsantesg@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.