Autorización para hacer obras en una vivienda protegida

Información básica

Propietarios y propietarias de vivienda protegida.

Para hacer obras en tu vivienda protegida debes solicitar autorización al Servicio de Vivienda. No hacerlo supone una infracción y conlleva una multa. 

La Administración tiene un plazo de tres meses para analizar la solicitud y, en su caso, dar la autorización. Si pasado ese plazo no recibes respuesta, debes entender que la Administración ha rechazado tu solicitud y, por tanto, no tienes permiso para hacer las obras. 

Esta autorización es distinta a otras de índole civil y administrativa que también debes solicitar. Por ejemplo: 

  • El permiso de la comunidad de propietarios y propietarias, si es caso.
  • La licencia de obras municipal, que debes solicitar en el Ayuntamiento de la localidad donde se ubica tu vivienda.
  • Instancia general (sólo si presentas la solicitud en las oficinas, de forma presencial)
  • Descripción de las obras que se van a ejecutar: fundamentalmente, la memoria donde se describen las obras y los planos explicativos
  • Presupuesto de las obras
  • Dirección postal completa de la vivienda: localidad, calle, número, altura, etc. 

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Presencialmente, en el Registro de Vivienda
C/ Alhóndiga, 1, 1ª planta
Pamplona / Iruña

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Servicio de Vivienda
C/ Alhóndiga, 1, 1ª planta
31002 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 427 570
Correo electrónico: vivienda@navarra.es 

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.