Cómo se usa un extintor

Sigue estos pasos en caso de incendio

Cuando el incendio se produce en tu propia vivienda y el fuego es pequeño o está recién iniciado, se puede apagar con un extintor. Para ello, hay que colocarse cerca del foco del fuego, dirigir el extintor a la base de la llama y accionarlo. 

Sin embargo, si el fuego es grande o hay mucho humo, es preferible abandonar la vivienda cerrando las puertas y ventanas a tu paso y dar aviso al 112. Y si la ubicación del fuego no permite salir con seguridad, los bomberos recomiendan confinarse en la habitación más alejada del fuego, cerrando todas las puertas entre el fuego y tú y llamar a los servicios de emergencia.

Instrucciones generales:

  • Descolgar el extintor asiéndolo por la maneta o asa fija que disponga y dejarlo sobre el suelo en posición vertical.
  • En caso de que el extintor posea manguera, asirla por la boquilla para evitar la salida incontrolada de la espuma  y no dirigirla hacia las personas.
  • Quitar el pasador de seguridad tirando de su anilla.
  • Antes de acercarse al fuego, realizar una pequeña descarga de comprobación de salida de la espuma, para lo cual, apretaremos la palanca o, en caso de que exista, la maneta de accionamiento del extremo de la boquilla.
  • Acercarse al fuego dejando como mínimo un metro de distancia. En caso de espacios abiertos acercarse en la dirección del viento
  • Dirigir el chorro a la base de las llamas y mover la boquilla con rapidez de izquierda a derecha.

 

En el caso de incendios de líquidos:

  • Proyectar superficialmente la espuma efectuando un barrido horizontal en zig-zag, evitando que la propia presión de  impulsión pueda provocar el derrame incontrolado del producto en combustión.
  • Bordear el fuego gradualmente desde los extremos.
  • Al retirarse del fuego extinguido no darle la espalda, ya que podría reavivarse inesperadamente.