19 de noviembre de 2021

Tracasa desarrolla para la Comisión Europea y la Agencia Europea del Medio Ambiente una aplicación móvil que informa al usuario sobre la calidad del aire

La empresa pública del Gobierno de Navarra trabaja en la nueva herramienta, que fue presentada ayer en Madrid
Aplicación móvil que informa al usuario sobre la calidad del aire
Aplicación móvil que informa al usuario sobre la calidad del aire  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Tracasa ha desarrollado la aplicación móvil del Índice Europeo de Calidad del Aire, dentro de su contrato marco con la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente. Tras el éxito de la versión web, en la que la empresa pública del Gobierno de Navarra viene trabajando desde 2017, la nueva aplicación móvil, con un manejo sencillo e intuitivo, permitirá acercar al gran público la información sobre la calidad del aire en nuestro continente.

La aplicación móvil fue presentada ayer jueves en Madrid, durante la celebración del EU Clean Air Forum, por la directora general de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Florika Fink-Hooijer, y el director ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Hans Bruyninckx. En el evento estuvieron presentes por parte de Tracasa el director de Operaciones, Moisés Zalba, y la responsable Comercial y de Desarrollo de Negocio Internacional, María Cabello.

Esta herramienta permite consultar a través del móvil los datos de calidad del aire que recopilan más de 4.500 estaciones repartidas por toda Europa y la combinación con otras fuentes de datos como el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés). La aplicación, en cuyo diseño ha participado la empresa navarra Biko, tiene por objetivo consolidarse como un punto de referencia para los datos de calidad del aire en Europa e informar al público sobre la contaminación del aire y las acciones que se están desarrollando para mejorar su calidad.

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra y presidente de Tracasa, Mikel Irujo, ha destacado “el desarrollo tecnológico llevado a cabo en la Comunidad Foral y las capacidades del territorio para trabajar en el exterior”. Asimismo, ha señalado que “en el contexto de la doble transición ecológica y digital, esta herramienta es una buena muestra de que la tecnología y la digitalización se ponen al servicio de las instituciones y la ciudadanía aportando un beneficio, en este caso medioambiental y para la salud”.

Agencia Europea de Medio Ambiente

La Agencia Europea de Medio Ambiente, fundada en 1990 y con sede en Copenhague (Dinamarca), es un organismo de la Unión Europea cuya labor principal consiste en ofrecer información sólida e independiente sobre el medioambiente. La agencia es la principal fuente de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también para la ciudadanía en general.

Tracasa realiza labores de consultoría, recopilación, diseño y difusión de datos medioambientales procedentes de 38 estados europeos, dentro de su contrato marco con la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente para el período 2020-2024.