27 de octubre de 2021

Una Eurorregión más cohesionada, competitiva y sostenible, objetivos del nuevo Plan Estratégico 2021-2027

La Presidenta Chivite ha participado hoy en la presentación del Plan para el ente Nueva Aquitania – Euskadi - Navarra, del que ha destacado la incorporación de la lucha contra la despoblación
Autoridades asistentes a la presentación del Plan Estratégico de la 
Eurorregión 2021-2027 en Donostia - San Sebastián
Autoridades asistentes a la presentación del Plan Estratégico de la Eurorregión 2021-2027 en Donostia - San Sebastián   Descargar imagen Ver galería de imágenes

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha participado hoy en la presentación del Plan Estratégico 2021-2027 de la Eurorregión Nueva Aquitania – Euskadi – Navarra, en un acto que ha tenido lugar en Donostia – San Sebastián. También han intervenido el lehendakari del Gobierno Vasco y presidente de turno de la Eurorregión, Iñigo Urkullu, y el presidente de la región de Nueva Aquitania, Alain Rousset.

Por parte de Navarra, han acudido también el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo; la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo; el consejero de Universidades, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, así como miembros de la eurorregión, autoridades de los tres gobiernos y representantes de las instituciones de los tres territorios.

En su intervención, la Presidenta de Navarra ha descrito al plan como “una nueva hoja de ruta” que confirma “el camino de cooperación regional transfronteriza y que nos orienta hacia un horizonte de cooperación, de trabajo en común con nuestros agentes, nuestras empresas, nuestra ciudadanía”.

Ha señalado que en el Plan “confluyen los intereses regionales de los tres territorios y el alineamiento con la agenda política y financiera de la Unión Europea en el marco de financiación plurianual”, pero que también se aprecia “el espíritu y la voluntad de superar las barreras a la cooperación transfronteriza y el deseo de convertir a los territorios de frontera en el motor de la construcción europea”.

Chivite ha hecho mención especial a la incorporación de dos cuestiones que se incluyeron en el Plan a raíz de una iniciativa presentada en el Parlamento de Navarra, que son la igualdad de género, “uno de los valores transversales que inspiran todo el documento”, y el problema de la despoblación, “que afecta especialmente a algunas zonas de nuestro territorio” y que viene recogido en el objetivo de mejorar “la calidad de vida y la igualdad de la población eurorregional”, ha indicado.

Nuevo Plan Estratégico 2021-2027

El Plan Estratégico para 2021-2027 de la Eurorregión, cuyo objetivo es profundizar en la cohesión entre los tres territorios y fortalecer las relaciones entre la ciudadanía, se articula en torno a 5 ejes estratégicos que se concretan en 68 actuaciones. Para elaborarlo, se ha procurado implicar al mayor número posible de actores eurorregionales, desde la ciudadanía hasta los agentes clave de las administraciones de los tres territorios.

Los cinco ejes estratégicos en los que se cimenta el Plan son: la ciudadanía eurorregional; el desarrollo inteligente, competitivo, inclusivo y sostenible; la sostenibilidad y cohesión del territorio; la gobernanza transfronteriza, y la gestión avanzada de la eurorregión. Las actuaciones en las que se concretan estos ejes tratarán de aprovechar las complementariedades y fortalezas existentes, y buscarán generar sinergias que ayuden a obtener mejores resultados.

La Eurorregión Nueva Aquitania – Euskadi – Navarra

La Eurorregión es una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT), un instrumento europeo de cooperación transfronteriza, transnacional e interregional para poner en marcha proyectos cofinanciados por la UE y acciones impulsadas por las autoridades regionales.

Fue creada por Nueva Aquitania y Euskadi el 12 de diciembre de 2011, con el objetivo de reforzar el papel económico y social de los territorios, y Navarra se incorporó en 2017. Tiene su sede en Hendaia y actualmente está presidida por Euskadi, que recibió el testigo de Navarra en 2020. En el año 2022 se traspasará la presidencia a Nueva Aquitania.

Desde su creación, la Eurorregión ha financiado 136 proyectos por un importe de 3,9 millones de euros, y ha gestionado 7 proyectos europeos en materia de empleo, formación, transporte y economía. Además, su labor ha obtenido cuatro premios a nivel europeo.