08 de junio de 2021

Eduardo Santos se reúne con el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz

El consejero ha visitado la ciudad del Ega para continuar en la senda de la colaboración interinstitucional por la que apuesta el Gobierno de Navarra
Eduardo Santos, Koldo Leoz y Magdalena Hernández.
Eduardo Santos, Koldo Leoz y Magdalena Hernández.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, se ha reunido este martes con el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz Garciandia, en el marco de la ronda de contactos que lleva a cabo con diferentes entidades locales. También ha estado presente la concejala delegada de Igualdad, y de Empleo y Migración, Magdalena Hernández Salazar.

En el transcurso del encuentro, se han abordado cuestiones relacionadas con las áreas de Justicia y de Políticas Migratorias, en las que se han encontrado puntos de colaboración interinstitucional que el propio consejero ha calificado de “reseñables y muy interesantes”. Igualmente, el consejero ha destacado el pleno compromiso del consistorio en la convivencia intercultural.

“La colaboración interinstitucional, y más en concreto con la administración local que es la más cercana a la ciudadanía, es uno de los pilares del trabajo del Gobierno de Navarra en esta legislatura”, ha destacado el consejero Santos.

Buena disposición y mano tendida

En ese sentido, Eduardo Santos ha querido “agradecer la buena disposición del alcalde de Estella-Lizarra para aportar propuestas y en tender la mano a colaborar con este departamento, tanto en lo relacionado con nuestro modelo de justicia de proximidad, por ejemplo, como en el ámbito de la convivencia intercultural y la acogida a personas migrantes”.

Eduardo Santos ha recordado también que la Ciudad del Ega ha realizado un “importante trabajo de diagnóstico de la situación, tanto de las necesidades de las personas migrantes como de la percepción que el conjunto de la población de Estella-Lizarra tiene de las migraciones”. El objetivo es realizar un plan de actuación para los próximos cuatro años, en el que la Dirección General de Políticas Migratorias está colaborando.

Ese es un trabajo “desde lo local” que el Gobierno también está abordando para el conjunto de Navarra; por ello, y durante el encuentro, Eduardo Santos y Koldo Leoz han compartido los diagnósticos del Plan de Acogida a personas migrantes y de la Estrategia de Convivencia Intercultural, presentados recientemente. Cabe destacar que Estella-Lizarra tenía, a 1 de enero de 2020, un 17,59% de población nacida en otros países.

El consejero ha señalado que comparte “plenamente” el mensaje lanzado desde el consistorio estellés al anunciar estos trabajos. “El propósito final es mostrar la inmigración como parte de la solución, porque es efectivamente así; es una oportunidad de crecimiento de todo tipo, y más en zonas rurales de Navarra que pueden repoblarse y rejuvenecerse con esa Navarra de Colores que defendemos y anhelamos”, ha señalado Santos.

Cuestiones de la “Justicia de proximidad”

Además de lo relativo a la convivencia intercultural y la acogida de personas migrantes, la reunión también ha servido para abordar diferentes cuestiones gestionadas desde la Dirección General de Justicia. Un ejemplo son los planes del ministerio y del propio Gobierno de Navarra para que el servicio público de Justicia “no dependa del lugar que cualquier persona escoja para desarrollar su proyecto vital”, y que se concreta en las diferentes apuestas por la llamada justicia de proximidad.

También ha habido ocasión de tratar la oferta de trabajos en beneficio de la comunidad, que en parte depende de los propios ayuntamientos y que gestionará el nuevo Servicio Navarro de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa; o el papel de las entidades locales en el nuevo Registro Único de Parejas Estables, para cuya regulación se trabaja en un convenio con la FNMC.  

Con respecto a los trabajos en beneficio de la comunidad, el consejero Santos ha señalado que ha encontrado en Koldo Leoz “total disposición” para hacer propuestas en esa línea. Los trabajos en beneficio de la comunidad se plantean, desde el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, como una buena alternativa a las penas privativas de libertad; y que deben formularse de modo que estén verdaderamente encaminadas a la reinserción de las personas condenadas.  

La reunión con Koldo Leoz en Estella se suma a las que el consejero Eduardo Santos ha mantenido, en las últimas semanas, con alcaldes y alcaldesas de otras localidades: Luis Sancho Martínez, de Murchante; Jesús Arrizubieta Astiz, alcalde de Tafalla; Rubén Sánchez Remón, alcalde de Ujué-Uxue; o Lucía Echegoyen, alcaldesa de Sangüesa / Zangoza.