02 de junio de 2021

Otros asuntos aprobados por el Gobierno de Navarra en su sesión de hoy

El Gobierno concede el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2021 a la investigadora y compositora Teresa Catalán

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, un decreto  foral por el que se concede el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2021 a la investigadora y compositora Teresa Catalán.

Teresa Catalán es titulada por el Conservatorio Pablo Sarasate y formada en Siena (Italia), y cuenta con una dilatada trayectoria. En su candidatura, propuesta por el miembro del Consejo Navarro de la Cultura y de las Artes, Tomás Marco Aragón, se destaca su amplia formación musical.

El Premio Príncipe de Viana, la mayor distinción en el ámbito de la cultura en la Comunidad Foral, está promovido por el Gobierno de Navarra, con el objetivo de "destacar y reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura, comprendiendo tanto la acción creativa en los ámbitos de las artes plásticas, la música, la literatura, etc., como el trabajo en los campos de la ciencia, la técnica y la investigación", tal y como recogen las bases del galardón.

El galardón, que cumple su edición número 32, será entregado el próximo día 19 de junio en Olite / Erriberri, por la Presidenta de Navarra, María Chivite.

Declarada urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por la ejecución de la red de abastecimiento desde Urdalur a Irurtzun

El Gobierno de Navarra, a propuesta del Departamento de Cohesión Territorial, ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que se declara urgente, a efectos de expropiación forzosa, la ocupación de bienes y derechos afectados por la ejecución de la red de abastecimiento desde Urdalur a Irurtzun. En concreto, el tramo comprendido entre Satrustegi y Etxarren, para el que el Ejecutivo foral invertirá 509.215,85 euros.

El abastecimiento a las localidades de Zuazu, Etxarren, Ekai y Valle de Arakil, se realiza desde el manantial Urrunzurre, en Irañeta, y hasta ahora no se disponía de planta potabilizadora de agua de consumo. La única planta de agua potable que puede suministrar agua a las localidades se encuentra en Urdalur.

Con esta medida se persigue garantizar el abastecimiento de agua de consumo a las localidades citadas, con el fin de que la misma cumpla las exigencias sanitarias del ámbito foral, nacional y comunitario, con el fin de evitar enfermedades derivadas de la contaminación bacteriológica del agua de consumo suministrada a la población.