01 de junio de 2021

El consejero Santos visita Sangüesa para reunirse con su alcaldesa, Lucía Echegoyen

El encuentro forma parte de los contactos con entidades locales para colaborar en cuestiones judiciales y de convivencia intercultural
El consejero Eduardo Santos con la alcaldesa de Sangüesa, Lucía Echegoyen.
camera_alt El consejero Eduardo Santos con la alcaldesa de Sangüesa, Lucía Echegoyen.  Descargar imagen collections Ver galería de imágenes

El consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, ha visitado este martes la ciudad de Sangüesa / Zangoza, donde ha mantenido una reunión de trabajo con su alcaldesa, Lucía Echegoyen.

El encuentro forma parte de la ronda de contactos que se llevan a cabo desde el mencionado departamento para colaborar, con las entidades locales de Navarra, en cuestiones relacionadas con la Justicia y en el fomento de la convivencia intercultural, así como en otros temas que tienen que ver con las políticas migratorias.

Eduardo Santos ha sido recibido por la máxima edil de Sangüesa / Zangoza en el Ayuntamiento de la ciudad, y ambos han abordado, en una reunión que se ha prolongado durante algo más de una hora, el estado de las políticas migratorias en la  comunidad; y diferentes cuestiones gestionadas desde la Dirección General de Justicia, como el papel de las entidades locales en el nuevo Registro Único de Parejas Estables; o la oferta de trabajos en beneficio de la comunidad que los ayuntamientos pueden hacer a través del nuevo Servicio Navarro de Ejecución Penal y Justicia Gratuita.

El consejero Santos ha agradecido a Lucía Echegoyen “la buena recepción de nuestras propuestas de colaboración, y la gran disposición del ayuntamiento de Sangüesa a sumar en dos pilares clave de este gobierno: la convivencia intercultural, por un lado; y una Justicia que sea servicio público y que aspire a convertirnos en una sociedad mejor”.

Temas abordados

Durante el encuentro, Eduardo Santos ha presentado a Lucía Echegoyen los diagnósticos del Plan de Acogida a personas migrantes y de la Estrategia de Convivencia Intercultural de Navarra; y ha vuelto a expresar su opinión de que las zonas menos pobladas de Navarra “tienen una gran oportunidad con las migraciones”. A su juicio, “recibir población nacida en otros países es una oportunidad de crecimiento económico y de rejuvenecimiento de nuestra tierra”; una idea en la que, según ha señalado, todo el Gobierno de Navarra coincide en la lucha contra la despoblación.

En relación a los temas que se abordan desde la Dirección General de Justicia, Echegoyen ha podido conocer el proyecto que, a través de la FNMC, prepara el departamento encabezado por Santos sobre el papel de los ayuntamientos en el Registro Único de Parejas Estables. Como se recordará, el objetivo es que las entidades locales puedan formalizar el documento público que una pareja estable precisa para ser inscrita como tal en el Registro Único.

Pero también ha habido ocasión de solicitar al Ayuntamiento de Sangüesa / Zangoza que ofrezca plazas de trabajos en beneficio de la comunidad, a través del Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa. Estos trabajos son una alternativa muy valorada a las penas privativas de libertad, y pueden estar muy encaminadas a la reinserción, tal y como se desea desde el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia.

Otros dos asuntos han centrado el encuentro: la justicia de proximidad, y los planes del ministerio y del Gobierno de Navarra para que el servicio público de Justicia “no dependa del lugar que cualquier persona escoja para desarrollar su proyecto vital”; y la última actualidad sobre los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en Navarra, especialmente en el medio rural.

Ronda de contactos municipales

Sangüesa se une así a las localidades que han establecido ya los primeros contactos para colaborar con el Gobierno de Navarra en temas relacionados con las políticas migratorias y con diferentes facetas de la Justicia. Anteriormente, Eduardo Santos ha mantenido encuentros similares con el alcalde de Murchante, Luis Sancho Martínez; el de Tafalla, Jesús Arrizubieta Astiz; o el de Ujué-Uxue, Rubén Sánchez Remón.

Esta ronda de reuniones y visitas del consejero Santos responde al convencimiento del Gobierno Foral de la necesidad de cooperación interinstitucional, y de trabajar estrechamente con las instituciones más cercanas a la ciudadanía, como son las entidades locales.