Descárgate la app
“2020: ecos de la pandemia”, crónica de un año de coronavirus en Navarra
02 de diciembre de 2020
“2020: ecos de la pandemia”, crónica de un año de coronavirus en Navarra
Registrar y documentar lo ocurrido en Navarra este año durante la pandemia del COVID-19, y preservar el relato para el futuro. Este son los objetivos del vídeo documental impulsado por el Gobierno foral y que se podrá ver, a partir de las 22:00 horas de mañana, jueves, a través de los canales de youtube y de facebook del Ejecutivo navarro y de varias televisiones locales y regionales.
El documental, con el título “2020: ecos de la pandemia. Crónica de un año de coronavirus en Navarra”, ofrece, a lo largo de 30 minutos, un retrato periodístico y retrospectivo de cómo ha sufrido la Comunidad Foral las consecuencias del coronavirus, no sólo en su aspecto sanitario, sino también en el ámbito económico, social, laboral, educativo y, en general, su incidencia en el quehacer diario y en la vida de las y los navarros.
Para ello, intercala imágenes de archivo con los testimonios reales de 13 personas, que van desgranando sus recuerdos y vivencias, desde que el COVID-19 era un virus que afectaba a una lejana China, hasta el pasado octubre, cuando la segunda ola crecía de nuevo imparable en Navarra. Dadas las características de la pandemia se trata, por tanto, de un relato inacabado, pero que constituye una crónica útil para recordar lo vivido en 2020 en Navarra y pueda ser útil también como instrumento de conocimiento para futuras generaciones.
El trabajo fue adjudicado por la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales, mediante un procedimiento de contratación simplificado, a la empresa “ARENA Comunicación”, por un importe de 36.421 euros, y ha sido dirigido por Pablo Iraburu.
Vivencias en primera persona
Las personas entrevistadas reflejan una variedad de edades, procedencias, situaciones, localizaciones, etc. Desde un joven estudiante a una anciana, pasando por la propietaria de un supermercado, un ganadero, o una enfermera, que relatan sus experiencias en la vida cotidiana, el trabajo, la familia, o las consecuencias más duras, como la pérdida de seres queridos, y reflexionan sobre sus sentimientos, sobre lo aprendido y sobre las expectativas de futuro.
El objetivo era transmitir estas historias de una forma sincera, directa y auténtica, para lo cual las entrevistas se han planteado como monólogos, realizados mediante un sistema automatizado. Cada persona se ubicaba sola en un escenario y se dirigía a una cámara que grababa detrás de una mampara de aislamiento, ante la que desgranaba sus experiencias. Para reforzar el hilo conductor del vídeo se ha utilizado un mismo escenario, austero, en todas las entrevistas: un asiento, una mesita con luz y una ventana, ubicado en un pequeño camión que recorrió distintos lugares de Navarra en función de la residencia de las personas. Precisamente, esto permitió variar un único elemento: el paisaje que se veía a través de la ventana, reforzando así la idea de diversidad.
Lugares y horarios de emisión
El vídeo se estrenará este jueves, día 3 de diciembre, con motivo del Día de Navarra, a partir de las 22:00 horas, de forma simultánea, en las redes sociales del Gobierno de Navarra y en varias televisiones.
Concretamente, se difundirá a través de los canales de youtube y de facebook del Gobierno de Navarra.
También a esa misma hora se podrá ver en Navarra TV, Xaloa TB, Zona Media TV y Teleribera (televisión por cable de la zona de Buñuel). Por su parte, 30TV, lo emitirá el 4 de diciembre a las 14.30 horas y Hamaika TB lo emitirá el día 5 de diciembre a las 15:00 horas.