16 de noviembre de 2020

Navarra detecta 142 nuevos casos positivos por COVID-19 tras realizar 1.617 pruebas

Ayer se registraron los fallecimientos de cuatro personas, y se han notificado otros cuatro de días previos

Navarra detectó ayer 142 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.617 pruebas (1.345 PCR y 272 test de antígenos), con un 8,8% de positivos.

Navarra detectó ayer 142 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.617 pruebas (1.345 PCR y 272 test de antígenos), con un 8,8% de positivos.

Desde el punto de vista epidemiológico, de evolución de la pandemia, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra indica que ayer se produjeron en la Comunidad Foral 11 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, uno en la UCI, y se registraron los fallecimientos de cuatro personas, tres mujeres y un hombre, entre los 58 y 94 años, y se han notificado otros cuatro fallecimientos de días previos, una mujer y tres hombres, entre los 76 y los 96 años. El número total de muertes por esta causa se sitúa, por tanto, en 802.

Por zonas, en Pamplona / Iruña y Comarca se registra el 45% de los positivos, en el Área de Estella-Lizarra, el 20% y en el Área de Tudela, el 14% de los casos. El resto de positivos (21%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de 30 a 44 años, con un 23%, seguido del grupo de 45 a 59 años, con el 19%. A continuación, se sitúa el de menores de 15 años, con un 18%; seguido por la franja comprendida entre los 15 y los 29 años, con el 15%; y el grupo de mayores de 75 años, con un 13%. Finalmente, se encuentra el grupo de 60 a 75 años, con el 12%. La edad media de los nuevos casos se sitúa en los 43,3 años.

Respecto al género, el 56% de los casos son mujeres y el 44%, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 331 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (4 menos que ayer), 58 de las cuales se encuentran en puestos UCI (igual que ayer) y otras 43 en hospitalización domiciliaria (una menos que ayer). Los demás, 231 pacientes, están en planta. Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 37.726.

Mascarillas gratuitas para personas en situación de vulnerabilidad

 A partir de hoy, fruto del convenio de colaboración entre el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y el Colegio de Farmacéuticos de Navarra, más de 10.000 personas, en situación de vulnerabilidad socioeconómica, dispondrán de 10 mascarillas mensuales, que se distribuirán de forma gratuita a través de las oficinas de farmacia presentando la Tarjeta Individual Sanitaria.

Estas mascarillas irán destinadas a personas que tienen la consideración de TSI 001, que son quienes, por su situación económica de ingresos, no tienen copago por los medicamentos y material sanitario dentro de la prestación farmacéutica y, de ellas, se han seleccionado aquellas titulares de tarjeta sanitaria a partir de los 45 años, así como titulares monoparentales menores de 45 años.

El personal de la farmacia comprobará cuando un usuario o usuaria solicite estas mascarillas que, efectivamente, tiene asignada dicha prescripción, encargará una caja de 50 mascarillas y, una vez recibidas, serán dispensadas en la farmacia. La entrega se realizará cada 5 meses (lo que equivale a 10 mascarillas al mes).