30 de octubre de 2020

21 jóvenes de una decena de países europeos participan en una formación on line sobre voluntariado internacional organizada por el Instituto Navarro de la Juventud

El curso facilita la adaptación y la integración social de las y los jóvenes para el voluntariado que desempeñarán en diversas entidades sociales de España
El director gerente del INJ, Carlos Amatriain, durante el seminario web.
El director gerente del INJ, Carlos Amatriain, durante el seminario web.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Instituto Navarro de la Juventud (INJ) ha organizado esta semana una formación on line destinada a 21 jóvenes voluntarios procedentes de una decena de países europeos que forman parte del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) y que desarrollarán un voluntariado en diversas entidades sociales y ONGS de Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana y Canarias. A través del curso, se pretende facilitar su adaptación y la integración social y ofrecerles un marco de referencia.

El curso está financiado por la Comisión Europea, que ha concedido un total de 268.788 euros para la puesta en marcha del programa CES en Navarra. En el curso se utiliza una metodología basada en debates y dinámicas activas que buscan fomentar la participación de las personas voluntarias. Al finalizar su estancia, los y las jóvenes recibirán el certificado Youthpass, respaldado por la Comisión Europea, en el que se recogerán los puntos principales de su aprendizaje y las competencias desarrolladas durante su estancia.

Las 21 personas participantes (13 mujeres y 8 hombres de entre 18 y 30 años) en la formación on line provienen de Alemania, Dinamarca, Grecia, España, Estonia, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos y Portugal. Su destino son las entidades sociales Arterra Bizimodu y SETEM, de Navarra; las asociaciones Xeración y Sustinea, de Galicia; la Asociación San Juan, de Canarias; y la AAP Primadomus y la Escola Sindical Formació Melchor Botella, de la Comunidad Valenciana.

En Navarra han participado 35 jóvenes en este programa

En la Comunidad foral, en lo que va de año, han participado en este programa de voluntariado europeo un total de 35 jóvenes y 13 entidades navarras han presentado proyectos para propiciar su participación.

Estas entidades son Proyecto Hombre, París 365, SETEM Comercio Justo, Oxfam Intermon, Sociedad Geltoki, Federación Batean, Cruz Roja Tudela, Comedor Solidario Villa Javier de Tudela, Asociación Leonardino de Burlada, Asociación Síndrome Down, Nuevo Futuro, la Red Europea de Ecoaldeas y la Ecoaldea Arterra Bizimodu.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) es un programa de movilidad internacional de la Unión Europea para fomentar la solidaridad y la implicación de jóvenes de 18 a 30 años en proyectos de voluntariado que se desarrollan de dos a doce meses de duración en una ONG, organización u asociación de cualquier país europeo y en los países miembros del espacio Económico Europeo (Noruega, Suiza y Liechtenstein) o en Turquía. El programa cubre todos los gastos de participación.