13 de octubre de 2020

El Consejo Asesor de Derecho Civil Foral destaca el carácter integral del anteproyecto de la Ley de Fundaciones de Navarra

El anteproyecto, que viene a completar el derecho civil navarro, ha sido presentado para la valoración de los miembros del Consejo y se espera que próximamente sea remitido al Parlamento para su tramitación
La reunión del Consejo Asesor de Derecho Civil Foral presidida por el 
consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier 
Remírez,  en la que han participado  también el director general de 
Presidencia y Gobierno Abierto, Joseba Asiain, y la directora del Servicio 
de Secretariado de Gobierno y Acción Normativa, Belén López.
La reunión del Consejo Asesor de Derecho Civil Foral presidida por el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez,  en la que han participado  también el director general de Presidencia y Gobierno Abierto, Joseba Asiain, y la directora del Servicio de Secretariado de Gobierno y Acción Normativa, Belén López.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Consejo Asesor de Derecho Civil Foral de Navarra ha valorado el anteproyecto de Ley Foral de Fundaciones, del que ha destacado su carácter integral, en una reunión que ha tenido lugar este martes por videoconferencia y que ha presidido el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez. En esta fase de la tramitación se ha dado audiencia, a efectos de aportaciones, a los miembros del Consejo y en breve se volverá a traer el texto definitivo para la emisión del preceptivo informe por este órgano. 
Del mismo Consejo forman parte el director general de Presidencia y Gobierno Abierto, Joseba Asiain, que actúa como vicepresidente, y la directora del Servicio de Secretariado de Gobierno y Acción Normativa, Belén López, en la función de secretaria. Además, conforman el cargo de vocalías dieciséis juristas de reconocido prestigio en el Derecho Civil Foral de Navarra del ámbito de las universidades, la abogacía, la Administración de justicia, colegios notariales y registradores de la propiedad, mercantiles y administración.


Papel de las fundaciones

El Consejo Asesor ha destacado la importancia de este anteproyecto, que completa el derecho civil navarro, al regular de manera integral las fundaciones de la Comunidad foral que, hasta la fecha, no cuentan con una normativa específica. Se trata de una regulación, desarrollo y acomodación al Fuero Nuevo de los aspectos jurídicos sustantivos de las fundaciones de Navarra. 

Mostrar el resto de la noticia

Asimismo, cumple con la Ley Foral de modificación y actualización de la compilación del derecho civil foral de Navarra o Fuero Nuevo, que  recoge que las fundaciones para fines de interés general deberán constituirse de conformidad a lo dispuesto en la ley especial que las regule, y adquirirán personalidad jurídica desde la inscripción del acto constitutivo en el correspondiente Registro de Fundaciones.
El anteproyecto se ha tramitado por el Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior en colaboración con el  de Economía y Hacienda, y fue sometido a exposición pública a través del Portal del Gobierno Abierto para su participación por parte de la ciudadanía. 

Como se recordará, las fundaciones son personas jurídicas sin ánimo de lucro que tienen afectado de modo permanente su patrimonio a la realización de fines de interés general.
Entre sus fines, se encuentran la defensa de los derechos humanos, de los principios democráticos y cívicos, educativos, científicos y de investigación o sanitarios, deportivos y de promoción de hábitos de vida saludable.
También pueden trabajar por el fomento y difusión de la cultura propia de Navarra, y defensa de su patrimonio cultural, la defensa del medio ambiente y de un modelo de desarrollo sostenible, la promoción de la economía y la acción social, o la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 
El anteproyecto de Ley Foral de Fundaciones de Navarra se remitirá próximamente al Parlamento de Navarra para su tramitación. Previamente, el texto definitivo deberá ser informado por el Consejo, trámite que se llevará a cabo antes de final de año.
Asimismo, en el Consejo Asesor se ha dado cuenta del estado del proyecto de Ley Foral de consolidación del Derecho Civil de Navarra o Fuero Nuevo, que obtuvo la valoración positiva del propio Consejo en noviembre del pasado año, y que en la actualidad se está tramitando en el Parlamento de Navarra (el plazo de enmiendas permanecerá abierto hasta el próximo 30 de octubre). 
Como se recordará, la mayor modificación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo se llevó a efecto mediante la Ley Foral de modificación y actualización de la compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo, aprobada por unanimidad por el Parlamento el pasado año.