08 de octubre de 2020

La Presidenta Chivite identifica los proyectos tractores a los que destinar los fondos del programa de recuperación europeo Next Generation

Están relacionados con las infraestructuras, la innovación, el sector agroalimentario, el big data, la economía verde, la estrategia digital y la rehabilitación urbana

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha dado a conocer los proyectos tractores a los que el Gobierno foral quiere destinar los fondos que las instituciones europeas repartirán durante los próximos años dentro del programa de recuperación Next Generation. 

En una intervención realizada este jueves en el Parlamento, la Presidenta ha identificado 7 proyectos tractores relacionados con las infraestructuras, la innovación, el sector agroalimentario, el big data, la economía verde, la estrategia digital y la rehabilitación urbana, todos ellos en sintonía con las líneas generales del Plan Reactivar Navarra. 

En concreto, se trata de los siguientes proyectos: 

  1. El Canal de Navarra, “un ecosistema de racionalización de recursos hídricos de forma sostenible y próspera”, ha indicado. 
  2. IRIS- Polo Innovación Digital, para acelerar la transformación digital de las empresas y la administración, proporcionando Living lab Digital, circularidad residencial y formación.
  3. Ebro Food Valley, un hub navarro en la cadena alimentaria, donde el desarrollo rural y la actividad económica de la industria agroalimentaria sirvan de palancas. Se quiere convertir a Navarra en la región líder en innovación aplicada a la producción y manufacturación de todos los elementos de la cadena alimentaria. 
  4. Un big data sobre las ciencias de la vida, orientado a proporcionar nuevas herramientas y soporte para el avance de una salud cada vez más digital y sostenible, que permita también la investigación y el desarrollo económico de empresas e iniciativas del sector biosanitario. 
  5. Green Deal de Navarra, donde el pacto verde sea liderado por el sector público para tractor del ámbito privado. 
  6. La Estrategia Digital para Navarra, también desde el liderazgo público, que pretende culminar el proceso de plena incorporación de la Comunidad a la sociedad de la información, configurando las TIC como un elemento transversal a todas las políticas públicas. 
  7. La Nueva Agenda Urbana, desde la rehabilitación de zonas y de parque de viviendas, en un marco de estrategia territorial.

Además, ha indicado que se están analizando otros proyectos en colaboración con el ámbito empresarial, como el de la producción de hidrógeno verde o la edificación ambiental. Y en ese sentido, ha animado a la sociedad a “ir de la mano para lograr la prosperidad en estos difíciles momentos”. 

Chivite defenderá la importancia de estos proyectos en la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo 26 de octubre, y en la que también estará presente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.