11 de septiembre de 2020

Cárcar dispondrá de dos nuevas zonas de aparcamiento en el casco antiguo, financiadas por el Gobierno de Navarra

Cohesión Territorial aporta 100.000 euros para la ejecución de la obra
Otro momento de la visita
Otro momento de la visita  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, y la alcaldesa de Cárcar, María Teresa Insausti, han firmado recientemente un convenio de colaboración para la construcción de dos zonas de parking en el casco viejo de esta localidad. El importe de la obra asciende a 110.000 euros, de los que el Departamento de Cohesión Territorial financiará 100.000 euros.

La habilitación de nuevas plazas de aparcamiento en la localidad, de aproximadamente 1.000 habitantes, está motivada por la necesidad de resolver el problema de aparcamiento en el casco antiguo, agravado como consecuencia de la entrada en vigor a principios de año de la nueva regulación municipal del tráfico.

La obra consiste en habilitar un aparcamiento para 27 vehículos en la calle Mª Jesús Los Arcos y un aparcamiento para 32 vehículos en la calle Paseo Paulino Ruiz. Para ello, se propone la demolición completa del edificio existente en la calle Mª Jesús Los Arcos, junto a las escuelas municipales, destinado a las antiguas viviendas de los maestros, para acondicionar el espacio resultante junto con las zonas libres adyacentes y destinarlos a aparcamiento público en superficie.

Una vez demolido el edificio y parte de las soleras existentes, se deberá rasantear todo el terreno y ejecutar una nueva solera de hormigón. La actuación se completará con la ejecución de recogida y canalización de aguas pluviales, instalación de alumbrado público y señalización.

Este convenio con el Ayuntamiento de Cárcar se enmarca en las actuaciones del Ejecutivo foral para luchar contra la despoblación y promover la actualización de las infraestructuras que disponen las entidades locales. Cárcar ha perdido un 36% de su población en los últimos 60 años, pasando de 1.673 habitantes a las 1.069 personas empadronadas actualmente.

Tierra Estella, la comarca donde se ubica esta localidad, es una de las zonas prioritarias de actuación para el Gobierno de Navarra. La Unión Europea sitúa el riesgo de despoblamiento en una densidad de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado; en el caso de la comarca, si se descuenta la población de Estella/Lizarra, la densidad se sitúa en 16,1 habitantes/km2.

A finales de 2019, el Gobierno de Navarra constituyó la Comisión Interdepartamental de Lucha contra la Despoblación para acometer el reto demográfico desde la transversalidad, incorporándolo como un principio a tener en cuenta en cualquier política o plan de la Administración foral.