30 de julio de 2020

El Departamento de Derechos Sociales destina 380.000 euros para apoyar al pueblo saharaui

En los últimos 4 años se han dedicado 1,25 millones de euros para proyectos realizados por las ONGD en los campamentos de Tindouf

El Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra ha aprobado para 2020 diversas actuaciones de apoyo a la población saharaui en los campamentos de Tindouf (Argelia), donde viven 173.600 personas, para ello otorgará 380.000 euros. En los últimos años el Departamento ha destinado un total de 1.253.650 millones de euros a proyectos realizados por las ONGD en los campamentos. 

Con objeto de ayudar a la población saharaui el Departamento acaba de publicar por una parte la convocatoria de ayudas para las ONGD que realicen proyectos sociales y económicos en los campamentos, con una dotación de 320.000 euros,  4.050 más que hace un año. Además, se han suscrito dos convenios, uno con ANARASD (Asociación Navarra de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática) de apoyo a la estructura de la Delegación Saharaui en Navarra, por importe de 20.000 euros, y otro con la Asociación Navarra Amigos del Sahara (A.N.A.S.) con el fin de proporcionar ayuda para la alimentación de menores en los campamentos de Tindouf, por un monto de 40.000 euros. En este último caso, se trata de un proyecto alternativo al programa “Vacaciones en Paz 2020”, financiado por el Gobierno de Navarra y que en esta edición no ha podido llevarse a cabo en el formato habitual por causa del COVID-19.

Estas tres acciones se enmarcan dentro del “Protocolo de Colaboración” firmado en 2016 entre el Gobierno de Navarra y el Frente Polisario,  de expresión de solidaridad de Navarra con el pueblo saharaui en los campos de refugiados de Argelia y en los territorios del Sahara Occidental bajo la autoridad del Frente Polisario. En él se recoge el compromiso de llevar a cabo “Proyectos de cooperación” en los campamentos y territorios saharauis en 5 áreas: Salud, Ayuda alimentaria, Educación, Empleo joven, y Refuerzo de capacidades en la Administración Saharaui.

1.253.650 euros para proyectos sociales y económicos 

La convocatoria de estas ayudas, publicadas en el Boletín Oficial de Navarra el 29  de julio y las cuales se podrán solicitar hasta el 26 de agosto incluye varias modalidades:  178.000 euros se dedicarán a ayuda alimentaria, 84.000 a proyectos relacionados con la salud, 28.000 a acciones de refuerzo de capacidades en la Administración saharaui, y 30.000 euros a proyectos educativos.

Podrán presentar proyectos las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo-ONGD que, además de tener personalidad jurídica y estar inscritas en el Registro de ONGD de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tengan sede social o delegación permanente en Navarra y cuenten con un socio local en la zona donde se vaya a realizar la intervención, que colabore en la ejecución del proyecto.

También es requisito imprescindible contar con el apoyo expreso de la Oficina Técnica de Cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Argelia -órgano de gestión de la política española de cooperación internacional para el desarrollo-, así como de la representación de las personas refugiadas en Tindouf.

Los fondos de esta convocatoria figuran como una partida presupuestaria específica de apoyo al pueblo saharaui en los Presupuestos Generales de Navarra. En los años 2019 y 2018 se dedicaron 315.950 euros, y en el 2017 fueron 301.750 euros, sumando un importe total de 1.253.650 euros para los cuatro años.

Suspendido el programa "Vacaciones en Paz"

La pandemia  ha hecho imposible llevar a cabo el programa "Vacaciones en Paz", con gran arraigo en la Comunidad Foral, por el que niños y niñas saharauis pasan los meses de verano acogidos por familias navarras.

El Frente Polisario, la Asociación Navarra Amigos del Sahara (A.N.A.S.), y la Delegación Saharaui para Navarra (DSN), formularon un proyecto alternativo para proporcionar ayuda alimentaria a estos menores, así como material  pedagógico y lúdico. La finalidad es seguir fomentando los valores que aprenden, desarrollan o refuerzan todos los años durante su estancia en Navarra, como son la solidaridad, el compromiso, la colaboración, el respeto a la diversidad o la autonomía personal.  A este fin se destinarán los 40.000 euros de aportación prevista del Gobierno de Navarra.

La Comunidad Foral de Navarra, a través de sus Instituciones y organizaciones de la sociedad civil viene mostrando su apoyo al pueblo saharaui desde el año 1992, colaborando con ayuda humanitaria, y proyectos de desarrollo fundamentalmente en el sector de la salud y de la educación. Este apoyo se ha mostrado también en varias visitas institucionales a los campamentos.

Como se recordará, desde 1975, una parte de la población saharaui se encuentra refugiada en los campamentos de Tindouf (Argelia), sufriendo graves dificultades derivadas no solo de las difíciles condiciones físicas de la zona geográfica en que se encuentra sino, sobre todo, porque su subsistencia depende prácticamente en su totalidad de la ayuda exterior. Asimismo, parte del resto de la población saharaui habita la zona del territorio del Sahara Occidental que está bajo el control del Frente Polisario, también con graves dificultades en su desarrollo económico y social.