Descárgate la app
El Gobierno de Navarra invirtió 1,3 millones en publicidad institucional durante 2019
14 de julio de 2020
El Gobierno de Navarra invirtió 1,3 millones en publicidad institucional durante 2019
El Gobierno de Navarra realizó una inversión publicitaria en 2019 de 1.302.797,719 euros, según se desprende de la memoria de ejecución remitida al Parlamento y publicada en el portal web del Gobierno Abierto, en la que también se refleja que el 73,39% de la difusión publicitaria se realizó en medios de la Comunidad Foral.
Casi la mitad de la inversión publicitaria, 628.093,49 euros, corresponde a la partida gestionada por la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales que ha coordinado el Plan Anual de Publicidad Institucional y ha financiado con carácter transversal distintas iniciativas publicitarias.
El resto, 674.704,22 euros, corresponden a partidas presupuestarias propias de los departamentos del Gobierno de Navarra. Así, el Departamento de Salud es el que tuvo asignada la partida para publicidad más elevada, con 257.327,47 euros; le sigue Relaciones Ciudadanas, con 179.668 euros, y Cultura y Deporte, con 118.227,91 euros.
Como se ha apuntado, casi 3 de cada 4 euros destinados a publicidad han recaído en medios de comunicación navarra, en concreto el 73,39 %. Del total de la inversión
Los diarios con edición en Navarra ha recibido 38,55%; las radios navarras, el 17,46%; las televisiones navarras el 8,53%; las revistas locales el 4,02%; los medios digitales el 2,82%; las revistas sectoriales el 2,11%. El resto de soportes empleados para la difusión publicitaria del Ejecutivo son el transporte urbano y comarcal, 10,34%; las salas de cine, 8,53%; folletos y carteles, 2,40%; redes sociales 1,23% y el 6,31% restante en otros soportes.
Cabe recordar que en 2019 se registraron tres periodos electorales, en los que la normativa limita la publicidad institucional de las administraciones públicas. Se corresponden, en concreto, con las elecciones generales de abril, los comicios forales y municipales de mayo, y las nuevas elecciones generales de noviembre.
51 campañas publicitarias
En total, a lo largo de 2019 se desarrollaron 25 campañas principales de publicidad institucional, con una inversión total de 1.100.287,70 euros.
Las cinco campañas publicitarias con mayor inversión fueron la de prevención de accidentes laborales (85.050,61 euros); prevención del consumo de cannabis (69.838,92 euros); prevención de accidentes de tráfico por consumo de drogas y alcohol (66.869,65 euros); prevención de violencia machista (56.986,34 euros) y la campaña sobre la transición energética y el fomento de la inversión (55.984,46 euros).
Además, el Ejecutivo realizó otras 26 campañas publicitarias menores o publicación de anuncios sueltos por importe total de 202.510,01 euros. Entre ellas, la promoción de las publicaciones del Gobierno de Navarra (18.763,28 euros); la difusión de las actividades de la Escuela de Salud (18.590,44 euros); la difusión del servicio de atención a víctimas del terrorismo (7.598 euros); la sensibilización contra el acoso escolar (6.351,77 euros) o la promoción de la Formación Profesional (1.411,92 euros).
Inversiones en prensa, radio, televisión y medios digitales
El principal soporte utilizado por el Gobierno de Navarra por inversión económica fueron los diarios impresos con edición para la Comunidad Foral con una partida total de 502.241,54 euros y un reparto proporcional con sus índices de lectura: Diario de Navarra (265.142,03 euros); Diario de Noticias (176.548,02 euros); Gara (42.226,57 euros) y Berria (18.324,93 euros).
El segundo medio más empleado fue la radio, tanto generalistas como musicales. En concreto, al soporte radiofónico se destinaron 227.544,98 euros, con el siguiente reparto en atención a los estudios de audiencias: Cadena Ser (59.837,54 euros); Cope (41.394,35 euros); Onda Cero (35.425,23 euros); Cadena 100 (30.377,39 euros); Europa FM (21.142,04 euros); Rock FM (14.504,51 euros); 40 Principales (13.299,59 euros); Euskalerria Irratia (9.799,70 euros) y Xorroxin Irratia (1.764,64 euros ).
El tercer soporte publicitario de las campañas promocionales del Gobierno Foral fueron las televisiones navarras, con una inversión de 111.161,92 euros. El 73,38% de los importes de inserciones en televisión se realizaron en Navarra TV (81.571,99 euros). El 26,62% restante se destinó a televisiones locales con esta distribución: Hamaika TB (7.675,94 euros), Xaloa TB (6.310,56 euros), TeleRibera (5.999,57 euros), 30TV (5.533,87 euros) y Zona Media TV(4.069,99 euros).
En el soporte de medios digitales el Ejecutivo ha publicitado sus acciones por valor de 36.786,06 euros. De estos, diariodenavarra.es ha recibido 19.788,95 euros y noticiasdenavarra.com, 16.997,11 euros. Cabe destacar que desde este año 2020 el Gobierno de Navarra también incluye publicidad institucional en el resto de medios digitales auditados por CIES con información de Navarra. A saber: navarra.com, naiz.eus, pamplonaactual.com y berria.eus.