Descárgate la app
Medio centenar de docentes navarros y de la región francesa de Pays de Nay crean una experiencia de comunicación on line
02 de mayo de 2020
Medio centenar de docentes navarros y de la región francesa de Pays de Nay crean una experiencia de comunicación on line
Docentes navarros y de la Communauté de Communes du Pays de Nay, región de Francia en el departamento de Pirineos Atlánticos, han iniciado una experiencia piloto de comunicación on line surgida ante el confinamiento derivado de la pandemia de COVID 19.
Iniciada la pasada semana, profesoras y profesores de la Comunidad Foral y de esta zona de Francia, pertenecientes a los ciclos de educación Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, se reúnen en línea mediante videoconferencia para abordar diferentes temáticas utilizando cada uno la lengua del otro, de forma que se potencia el aprendizaje de ambas lenguas sorteando la imposibilidad de mantener un contacto presencial. En la experiencia participa también alumnado adulto de francés y español de diversas profesiones.
Hasta el momento se han creado ocho grupos de conversación, en cada uno de los cuales hay aproximadamente seis personas. Congregan a 30 docentes de educación Infantil, Primaria y Secundaria y 11 de Formación Profesional de Navarra y 19 personas de
La utilización de medios telemáticos está reforzando la colaboración cercana entre las dos regiones implicadas y sirve, en este tiempo de confinamiento, para asentar las bases de un intercambio social y cultural que comenzó en junio de 2019, con la visita a Navarra del presidente de la comunidad gala, Christian Petchot-Bacqué. El negociado de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno navarro asumió la iniciativa y los pasados 9 y 10 de marzo profesores y personas de los equipos directivos de cinco centros públicos de FP de
Las limitaciones de movilidad impuestas por la pandemia han impedido que se consumaran los planes Erasmus que preveían el intercambio de estudiantes para la realización de prácticas empresariales y estancias en centros de FP en ambas regiones entre los meses de marzo a junio.