24 de abril de 2020

Empleo notifica el reconocimiento de prestaciones y subsidios del SEPE mediante sms

Se van a remitir 15.000 en los próximos días, a los que se irán sumando nuevos envíos conforme se tramiten las solicitudes

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) va a remitir en los próximos dos meses mensajes de texto (sms) a las personas a las que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está reconociendo prestaciones por desempleo y subsidios. Las personas que quieran consultar los datos de la prestación deben acudir a la página web oficial del SEPE.

El envío de sms ha comenzado este jueves y en la tanda de abril se notificará a en torno a 15.000 personas. Continuará hasta junio, conforme se vayan tramitando las solicitudes.

El SNE-NL ha asumido transitoriamente la notificación dentro de la colaboración que mantiene con el SEPE ante la situación extraordinaria a la que se está haciendo frente por la evolución de la crisis sanitaria del COVID-19. “Debemos reforzar la colaboración entre los servicios públicos de empleo, en un momento crucial para las necesidades de personas trabajadoras y empresas”, afirma la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, de cuyo departamento depende el Servicio Navarro de Empleo.  

Dada la situación de restricción de movimientos, el  SEPE está realizando el reconocimiento de prestaciones a través de llamadas telefónicas a los ciudadanos, y en el caso de los ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo), el reconocimiento lo realiza de “de oficio” con la solicitud colectiva presentada por cada empresa.

En cuanto a la notificación, el SEPE ha suspendido temporalmente el envío de notificaciones por correo postal, por lo que novedosamente se está realizando por sms la notificación inicial, y cuando se recupere el servicio postal, se remitirán las notificaciones por esta vía.

 Consultas

Las personas beneficiarias pueden informarse de su prestación en la página web del SEPE. Para acceder a sus datos deberá identificarse: bien con DNI electrónico o Certificado Digital; y si no se tiene, mediante “datos de contraste”. En este último caso hay que introducir NIF, teléfono, solo los últimos 10 códigos del IBAN bancario, y un apartado de seguridad en el que hay que rellenar una serie de letras y números. No es preciso rellenar la fecha de solicitud.

Otras maneras de acceder a la página web de consulta de la prestación son:

1.- Entrar en https://sede.sepe.gob.es , acceder a la pestaña “Procedimientos y Servicios”, seleccionar “Personas” y, una vez allí, “Consulte los datos y recibo de su prestación”.

2.- Entrar en un buscador; teclear “Sepe Consultas de la prestación Sede electrónica”. Ir a la página propuesta, cerciorándose que es la web oficial del SEPE (comienza con https).