El Gobierno aprueba el proyecto de prórroga del Plan de Inversiones Locales para 2020
El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, un proyecto de Ley Foral de prórroga del Plan de Inversiones Locales para 2020, que permitirá atender proyectos que han quedado en reserva dentro del PIL 2017-2019 y actuaciones de emergencia.
El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, un proyecto de Ley Foral de prórroga del Plan de Inversiones Locales para 2020, que permitirá atender proyectos que han quedado en reserva dentro del PIL 2017-2019 y actuaciones de emergencia.
Este proyecto supone prolongar la vigencia de la Ley Foral 18/2016, de 13 de diciembre, reguladora del Plan de Inversiones Locales 2017-2019.
Tras esta aprobación, el texto se remitirá al Parlamento de Navarra para su tramitación y, en su caso, aprobación.
Esta prórroga permitirá a las entidades locales terminar las obras que tienen iniciadas, así como incluir nuevas obras que estaban en reserva. Así, se podrán atender otras actuaciones teniendo en cuenta el orden de prioridades de las inversiones que habían quedado en reserva y asumir solicitudes de actuaciones de reserva.
Hasta la aprobación de un nuevo PIL se prolongará el plan vigente, de forma que permita autorizar, imputar compromisos y realizar pagos relativos a todas las inversiones financiables del actual PIL.
Cabe recordar que el Plan de Inversiones Locales es el instrumento de cooperación económica del Gobierno de Navarra con las entidades locales. Se divide en tres líneas de actuaciones: las inversiones propuestas por el Ejecutivo foral, la programación local a petición de las entidades locales en función de las líneas establecidas, y otras inversiones de libre determinación que deciden los ayuntamientos y concejos en función de sus necesidades.
Entre estos proyectos se incluye la construcción y renovación de redes de abastecimiento de agua en alta, redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales, obras relativas al Plan de Residuos Urbanos y el Plan de Banda Ancha, mejoras de edificios municipales, pavimentación de calles, arreglo de caminos y alumbrado público, entre otras inversiones.