Descárgate la app
El Gobierno de Navarra presenta un libro sobre toponimia de Etxarri Aranatz
16 de diciembre de 2019
El Gobierno de Navarra presenta un libro sobre toponimia de Etxarri Aranatz
El Departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, a través de su organismo autónomo Euskarabidea, presenta el martes 17 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura de Etxarri Aranaz el libro Etxarri Aranazko leku-izenak herrigune historikotik kanpo. Egungo toponimia ofiziala, en el que se recoge la toponimia oficial no perteneciente al centro histórico de Etxarri Aranatz.
La presentación de este trabajo contará con la presencia del director gerente de Euskarabidea - Instituto Navarro del Euskera, Mikel Arregi Pérez, la Alcaldesa de Etxarri Aranatz, Silvia Marañón, el representante en Navarra de Euskaltzaindia, Andrés Iñigo, Eneka Maiz Ulaiar, en representación de la Comisión de Toponimia de Etxarri Aranatz, así como del autor de la obra, José Luis Erdozia Mauleon.
Los topónimos que se recogen en este libro fueron determinados por Acuerdo del Gobierno de Navarra del 18 de junio de 2019, previo informe favorable de Euskaltzaindia. Contiene un total de 445 topónimos oficiales: 288 topónimos mayores y 157 topónimos derivados. Además, cada topónimo oficial incluye una serie de informaciones relevantes como otras variantes utilizadas en el lugar, documentación en la que se basa el topónimo, comentarios, información adicional, además de su ubicación por GPS.
En la colección "Toponimia y Cartografía de Navarra" se recogían ya 259 topónimos oficiales de Etxarri Aranatz, pero, en esta ocasión, además de revisar dichos topónimos, se han agregado a esta lista otros 186 nombres nuevos, resultado del extenso trabajo de campo y estudio del autor. Por otro lado, este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración de la Comisión de Toponimia Etxarri Aranatz y gracias al apoyo del propio Ayuntamiento.
La toponimia es parte del patrimonio cultural inmaterial de un lugar, y proporciona información valiosa para analizar el desarrollo de la lengua, además de ser una importante fuente de información sobre la historia, la cultura, la sociedad y las costumbres del lugar. Por otra parte, y como utilidad práctica inmediata para la Administración, el poder contar con una denominación precisa de un lugar determinado puede ayudar a la ubicación de un elemento geográfico concreto, y puede resultar de utilidad para distintas unidades, como como servicios de emergencia, direcciones postales, catastro, etcétera.