13 de diciembre de 2019

Navarra conmemorará el Día Internacional de la Persona Migrante con diversas actividades

El Departamento de Políticas Migratorias y Justicia escoge como lema de las acciones “Conocerse es convivir”
Cartel de la jornada.
Cartel de la jornada.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, conmemorará el próximo miércoles, 18 de diciembre, el Día Internacional de la Persona Migrante. Lo hará con diversas actividades, entre las que destaca la inauguración de una exposición callejera en Pamplona / Iruña y la celebración de proyecciones audiovisuales y coloquios en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte.

Todas estas actividades se celebrarán bajo el lema común de “Conocerse es convivir”, con el que se destaca la importancia de humanizar los fenómenos migratorios y descubrir a las personas, con sus historias individuales, que hay detrás de las cifras que se manejan sobre la cuestión.

Los actos comenzarán el martes 17, cuando a las 19:30 horas se celebrará en el Palacio de Navarra la recepción a las asociaciones que participan en el Festival de las Naciones, que cada año se celebra el 3 de diciembre. En esta recepción, en el Salón del Trono, participará el Consejero Eduardo Santos.

Exposición de artivismo callejero “Afri-Kara”

El miércoles a las 12:30 horas se inaugurará en el Paseo Roncesvalles de Pamplona la exposición “Afri-Kara: retratos de África en Navarra”. Una muestra callejera de retratos de gran formato de personas provenientes de África o de personas locales que tienen mucho que ver en la acogida e integración de las y los migrantes. La muestra forma parte de un proyecto mundial, Inside Out Proyect, y ha sido promovida por la asociación África Imprescindible y financiada por el Gobierno de Navarra. En la inauguración oficial, participará el grupo musical Ingravito, así como representantes de la comunidad africana en Navarra, junto al Consejero Santos.

Por la tarde, a partir de las 18:30, otros protagonistas de los retratos expuestos estarán en el lugar, fotografiándose con quienes lo deseen para compartir las imágenes en redes sociales con el hashtag #Afrikara.

Proyecciones audiovisuales y coloquios

Por otra parte, y antes de la inauguración de esa exposición, se habrán iniciado las actividades del día en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte. A las 11:30, se exhibirán en la Sala de Cámara, ante público de diferentes centros escolares, 3 piezas audiovisuales que abordan el fenómeno migratorio en primera persona. Las creaciones, de Ingravitö, han sido cedidas al Departamento para su exhibición en este día.

La proyección dirigida a los colegios e institutos será limitada a los centros que lo soliciten; pero habrá tres proyecciones más a lo largo del día. De manera gratuita, abierta y sin invitación previa (hasta completar aforo), toda la ciudadanía está invitada a ver las proyecciones (que duran un total de 20 minutos) en sesiones a las 16:00h, 17:00h y 19:30h. Esta última sesión incluirá además un coloquio en el que se abordarán diferentes perspectivas de la migración en Navarra.

Día Internacional del Migrante, declarado por Naciones Unidas

El Día Internacional del Migrante fue declarado por Naciones Unidas en el año 2000, a través de la resolución 55/93 de su Asamblea General. Ese día fue proclamado ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, y la ONU invita a sus Estados Miembros, así como organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, a celebrarlo difundiendo información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de los migrantes, el resultado de sus experiencias y nuevas medidas que pueden implementarse para protegerlos.

Navarra cuenta entre su población con alrededor de 100.000 personas con orígenes en el extranjero (bien nacidas en otros países, bien personas de la conocida como “segunda generación” ya nacidas en la Comunidad). El Gobierno Foral, a través de su Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, considera la inclusión y la convivencia prioridades de la legislatura, conscientes de que la diversidad es una riqueza en muchos ámbitos diferentes.

En este sentido, el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia viene trabajando en diversas iniciativas que tratan de fomentar la inclusión y las buenas prácticas hacia las personas migrantes, como es el caso de la iniciativa Ciudades y Regiones por la Integración. En esta red europea, Navarra se ha integrado como cofundadora esta misma semana, y desde el Gobierno se ha invitado además a todos los Ayuntamientos y entidades locales con el objetivo de lograr un consorcio territorial potente a favor de la integración.