Descárgate la app
La Presidenta Chivite aboga por una transformación digital que contribuya a la cohesión social y territorial de Navarra
13 de diciembre de 2019
La Presidenta Chivite aboga por una transformación digital que contribuya a la cohesión social y territorial de Navarra
La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha abogado por una transformación digital que contribuya a la cohesión social y territorial de Navarra, en la apertura de un desayuno empresarial organizado por el Gobierno de Navarra y ATANA Clúster TIC, que se ha celebrado este viernes en Pamplona / Iruña y que ha estado dedicado al impacto de la ciencia de datos en el tejido productivo y social de la Comunidad Foral.
En su intervención, Chivite ha destacado que la transformación digital es uno de los procesos innovadores “más relevantes” que afronta la sociedad en este siglo, y ha trasladado a los y las asistentes el compromiso del Gobierno para ayudar en esta evolución tecnológica tanto a las personas como a las instituciones y empresas, con el fin de reducir la brecha digital y garantizar la igualdad de derechos y oportunidades también en este ámbito.
La Presidenta ha señalado que el Gobierno que lidera demuestra “con hechos” este compromiso, entre otras medidas, con la creación de un departamento (el de Universidad, Innovación y Transformación Digital) que alinea toda la cadena de valor de conocimiento del sector, desde la generación del talento hasta su aplicación en la sociedad.
Y se ha referido a la declaración del Plan Director de Banda Ancha de Navarra 2021 como inversión de interés foral, con el objetivo de lograr la vertebración territorial digital, la igualdad de oportunidades y la lucha contra cualquier brecha digital, ya sea geográfica, cultural, económico o de género. El Plan contempla una inversión pública de 31,35 millones, a los que se suman otros 22,9 millones aportados por operadores privados.
En este sentido, ha recordado que más del 88% de la población navarra dispone de cobertura de redes de banda ancha y que está previsto que 36 municipios de la zona pirenaica, con cerca de 4.000 habitantes, puedan acceder a la banca ancha “en unas pocas semanas”. Asimismo, más del 82% de las empresas situadas en polígonos industriales tiene acceso a banda ancha ultrarrápida.
Datos para mover el mundo
La Presidenta ha hecho estas declaraciones durante la apertura de la jornada que, bajo el título “Datos para mover el mundo”, ha permitido compartir experiencias y buenas prácticas que ponen de manifiesto cómo la ciencia de datos está cambiando el tejido productivo y social. La sesión ha sido clausurada por el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, y el presidente de ATANA Clúster TIC de Navarra, Óscar Rived.
El consejero Cigudosa ha asegurado que el Departamento pondrá “todo su empeño en promover y acelerar la digitalización de la Administración navarra en todo su conjunto, además de facilitar la integración de personas, instituciones y empresas en la Transformación Digital”. Además, ha subrayado que las tecnologías de la información “son un sector estratégico para Navarra que espera consolidar y dinamizar”. En esta línea, ha apostado por convertir a la Comunidad Foral en “ejemplo de la ineludible” Transformación Digital.
Previamente, se ha celebrado una mesa redonda, moderada por el director general de Transformación Digital, Guzmán Garmendia, sobre “Dirigir la administración por el dato”. En él han participado el catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPNA, Humberto Bustince; el catedrático de Farmacometría y Farmacología de Sistemas de la Universidad de Navarra, Iñaki Fernández Troconiz; el director de Tecnologías de la Información de Servicios de la Comarca de Pamplona, Felipe Alonso; y la CEO de Orbital Critical Systems, Ascen Cruchaga.
Asimismo, ha habido dos demostraciones prácticas, una titulada “¿Me ayudarán los robots en mi trabajo?”, a cargo del CEO de Intensas, José Santos, y otra sobre la “Verificación digital de la identidad: tecnologías del mañana, en uso hoy”, impartida por el director del Desarrollo de Negocio de Das-Nano-Veridas, Carlos Odériz.