27 de noviembre de 2019

Navarra cuenta con 48 nuevos policías, 15 forales y 33 locales, tras superar el curso de ingreso básico

El consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha destacado la importancia de la formación para prestar el mejor servicio a la ciudadanía
Imagen del acto de clausura del curso.
Imagen del acto de clausura del curso.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha presidido la clausura del curso de ingreso básico de policías correspondiente al 2019 y celebrado esta tarde en el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP). Un total de 48 aspirantes a agentes han superado el curso, de manera que, próximamente, 15 se incorporarán al cuerpo de Policía Foral y 33 lo harán a la policía local de los ayuntamientos de 15 localidades navarras.

En concreto, los nuevos agentes serán destinados a las Comisarías Territoriales de Policía Foral de Tudela; Estella-Lizarra, Tafalla, Altsasu / Alsasua, Sangüesa / Zangoza y Elizondo, y al cuerpo policial de los ayuntamientos de Barañáin / Barañain, Burlada/Burlata, Cascante, Estella-Lizarra, Funes, Mendavia, Alsasua, Ansoáin / Antsoain, Cintruénigo, Corella, Noáin / Noain, Sangüesa, Tafalla, Tudela y Arguedas.

En el acto de clausura, el consejero Remírez ha estado acompañado en la mesa presidencial por la directora general de Función Pública, Amaia Goñi; la directora gerente del Instituto Navarro de Administración Pública (INAP), Eva Zarranz; y el director de la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, Jorge Mori.

El consejero Remírez ha destacado la importancia de la formación recibida por los agentes “para atender las demandas, necesidades y retos de la sociedad navarra, básica e imprescindible para avanzar y prestar el mejor servicio a la ciudadanía, principal protagonista y destinataria de las actuaciones”.

En este sentido, ha citado algunas áreas relevantes de la formación recibida en el curso, como la atención en los casos de violencia contra las mujeres, el conocimiento y adaptación a una sociedad diversa, la mediación policial, el tráfico, la seguridad vial y el transporte, entre otras.

Asimismo, ha agradecido a la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra el trabajo desarrollado en la formación de los agentes. Se trata, ha remarcado, de “un proceso orientado a la capacitación y cualificación profesional, cuyo eje principal es la asunción y comprensión de la función policial como un servicio público”.

También se ha referido a las futuras agentes de esta promoción, un total de ocho mujeres, a quienes ha reconocido como ejemplo para que la mujer, en los cuerpos policiales, tenga “un papel y una participación clave”.

Formación teórica y práctica

El curso, que se inició a principios del pasado mes de mayo, ha constado de 920 horas lectivas, 480 teóricas y 440 prácticas. En total, se han impartido un total de ocho módulos.

En el primer módulo, la policía comunitaria y asistencial, se han abordado materias como las relaciones con la ciudadanía, las técnicas asistenciales de urgencia, las técnicas psicológicas ante situaciones de crisis o el conocimiento del entorno físico y social, entre otras.

El segundo módulo, dedicado a la misión y las funciones policiales, se ha ahondado en la ética y la deontología profesional, la normativa laboral, la prevención de riesgos laborales o la protección civil.

El tercer módulo, centrado en la prevención y protección, se ha formado sobre la seguridad ciudadana, el tráfico, la seguridad vial y el transporte y la policía administrativa.

El resto de los módulos han tratado sobre la intervención policial, el área jurídica y de investigación policial y los conocimientos y habilidades policiales, tales como la tecnología de la información.

En el aspecto práctico, el curso tenía, entre sus objetivos, conocer directamente los recursos personales y materiales de los cuerpos de policía y la aplicación real de las diversas técnicas. También, integrar, mediante diferentes actuaciones policiales, los conocimientos técnicos adquiridos durante el curso o experimentar el mayor número de situaciones reales en la práctica de las funciones policiales.