Descárgate la app
El Gobierno de Navarra financia con 1,2 millones de euros proyectos de I+D+i impulsados por la AIN
27 de noviembre de 2019
El Gobierno de Navarra financia con 1,2 millones de euros proyectos de I+D+i impulsados por la AIN
El Gobierno de Navarra, a través de distintas convocatorias de ayudas, financió el año pasado, con un total de 1.221.600 euros, los proyectos de I+D+i impulsados por la Asociación de la Industria Navarra (AIN). El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa ha visitado este miércoles la sede de esta entidad para conocer de primera mano las principales líneas de investigación en las que trabaja.
Cigudosa ha estado acompañado por la directora general de Innovación, Agurtzane Martínez y, por parte del centro tecnológico han asistido su presidente, José Juste, la directora general, Ana Ursua, el director de operaciones, Jesús de Esteban, así como responsables de sus equipos investigadores.
En el transcurso de la visita, el consejero ha destacado el origen industrial del centro, el primero que nació con el objetivo de dar respuesta a las necesidades innovadoras comunes al tejido industrial de la Comunidad Foral. En este sentido, ha valorado positivamente el esfuerzo de colaboración y cooperación mantenido entre las diferentes entidades que componen la asociación.
Asimismo, ha subrayado la “larga trayectoria europea” del centro y su gran participación en los distintos programas marco de Europa. Concretamente, en 2019 AIN ha participado en 12 proyectos de este tipo, entre los que se encuentran Horizonte 2020, Life, Poctefa o INTERREG.
Por su parte, la directora general del centro, Ana Ursua, se ha referido a la reciente plurianualización de las ayudas a proyectos de I+D como una “muy grata noticia para los organismos de investigación de esta comunidad y da respuesta a dos continuas peticiones”. Esto es “por un lado, permitirá plantear proyectos de investigación con mayor alcance, - la investigación requiere su tiempo y trabajar con una mayor perspectiva temporal es fundamental para que se obtengan resultados-, y por otro lado, la convocatoria permitirá avanzar en la modernización de infraestructuras tecnológicas, -el reto de la excelencia de los organismos de investigación no puede alcanzarse si no existe una inversión continua, tanto en desarrollo del talento, como en los medios a disposición de la investigación-“.
“Si queremos centros punteros a nivel estatal y europeo necesitamos disponer de las mejores infraestructuras posibles”, ha afirmado Ursua.
Este encuentro se enmarca dentro la ronda de contactos que está llevando a cabo el consejero Cigudosa con los distintos centros tecnológicos y de investigación de Navarra para conocer de primera mano el tejido investigador de la Comunidad Foral.
Sobre AIN
La Asociación de la Industria Navarra destaca por ser un centro tecnológico enfocado a la investigación aplicada, ayudando a las empresas industriales en su desarrollo tecnológico. Sus principales líneas investigadoras se centran en áreas como la tribología (fricción, desgaste y lubricación durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento), materiales avanzados, recubrimientos funcionales, sistemas, control y comunicaciones y sistemas inteligentes.
La entidad desarrolla estos proyectos al amparo de convocatorias regionales, estatales y también europeas, que permiten a AIN estar en la vanguardia de innovación e investigación en áreas relevantes para Navarra.