Descárgate la app
Abierto el plazo para presentar candidaturas al Premio BERDINNA 2020 a la igualdad entre mujeres y hombres
27 de noviembre de 2019
Abierto el plazo para presentar candidaturas al Premio BERDINNA 2020 a la igualdad entre mujeres y hombres
El Gobierno de Navarra ha abierto el plazo de presentación de candidaturas al Premio BERDINNA 2020 a la igualdad entre mujeres y hombres, cuya finalidad es destacar y reconocer la actuación de personas o entidades que se hayan distinguido por su labor en este ámbito.
El Gobierno de Navarra ha abierto el plazo de presentación de candidaturas al Premio BERDINNA 2020 a la igualdad entre mujeres y hombres, cuya finalidad es destacar y reconocer la actuación de personas o entidades que se hayan distinguido por su labor en este ámbito.
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 10 de enero de 2020 tanto on line a través del Registro General Electrónico, como presencialmente en el Registro del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintsunerako Institutua –INAI/NBI- (c /Alhóndiga, 1-2º. Pamplona / Iruña), así como en el correo electrónico gestionrecursosinai@navarra.es.
Las entidades o personas interesadas deberán presentar como documentación un formulario de presentación de la candidatura según el modelo elaborado al efecto; y una memoria explicativa (máximo 1.000 palabras) que recoja los méritos relevantes que avalan la presentación. En caso de que la candidatura consista en la presentación de un trabajo o proyecto, se deberá presentar también y habrá de estar realizado en los dos últimos años.
La entrega del premio, dotado con 3.000 euros, se efectuará en el marco de la conmemoración del día 8 de marzo de 2020.
Cabe recordar que en las dos ediciones anteriores se distinguió a la investigadora social Blanca Fernández Viguera (2018) y asociación Alaiz (2019).
Criterios a valorar
El jurado estará presidido por el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Publica e Interior, Javier Remírez; y la vicepresidenta será la directora gerente del INAI/NBI, Eva Istúriz; También integrarán el jurado cinco vocales: la subdirectora de Ciudadanía, Empoderamiento y Participación de las Mujeres del INAI/NBI, Mª Ángeles García; dos representantes del Consejo Navarro de Igualdad: Carmen Goñi y Clotilde García; un representante de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), Juan Carlos Castillo; y Maite Pérez, en representación de Asociación Colectivo Alaiz, entidad que obtuvo el Premio BERDINNA 2019.
Los criterios que valorará el jurado serán, entre otros, los siguientes: trayectoria de la persona o entidad propuesta en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres en el que ha desarrolla su actividad; relevancia de la actuación, acciones, trabajos o proyectos dirigidos al reconocimiento de trabajo de las mujeres y de su empoderamiento, o la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre sexos; repercusión e influencia en la sociedad de la actuación, acciones, trabajos o proyectos, o trayectoria desarrollada por la persona o entidad propuesta; y vinculación de la candidatura con la Comunidad Foral.
Galardones anteriores
Cabe recordar que en las dos ediciones anteriores, los galardones correspondieron a la investigadora social Blanca Fernández Viguera (2018) y a Asociación Colectivo Alaiz (2019).