30 de octubre de 2019

El Gobierno de Navarra aprueba los decretos de estructura de sus departamentos

Próximamente se completará la organización de la Administración Foral a niveles intermedios con la aprobación de la estructura de varios organismos autónomos
El Gobierno de Navarra aprueba los decretos de estructura de sus departamentos Galería de imágenes

El Gobierno de Navarra ha culminado hoy la aprobación de la organización a nivel de unidades intermedias (servicios y secciones) del decreto de estructura básico aprobado el pasado mes de agosto para la Administración Foral, que contempla 13 departamentos y 40 direcciones generales u organismos autónomos.

El Gobierno de Navarra ha culminado hoy la aprobación de la organización a nivel de unidades intermedias (servicios y secciones) del decreto de estructura básico aprobado el pasado mes de agosto para la Administración Foral, que contempla 13 departamentos y 40 direcciones generales u organismos autónomos.

Está previsto que próximamente se complete la organización de la Administración Foral con la aprobación de las estructuras de varios organismos autónomos: Hacienda Tributaria de Navarra, Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare,  Agencia Navarra de Autonomía y Derechos de las Personas y Euskarabidea / Instituto Navarro del Euskera, así como el desdoblamiento del actual Instituto Navarro de Deporte y Juventud en institutos específicos para Deporte y para Juventud. En este ámbito, en la sesión de hoy se ha aprobado crear como  organismo autónomo, el Instituto Navarro de Administración Pública (hasta ahora servicio adscrito a la Dirección General de Función Pública), dependiente del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior.

Atención a los nuevos retos y demandas de la ciudadanía navarra

Con esta nueva estructura, el Gobierno de Navarra adapta su organigrama a los retos y demandas de la nueva sociedad navarra y a su estrategia para el futuro de la Comunidad Foral. El Ejecutivo foral ha adecuado su organización para fortalecer los ejes prioritarios que guiarán su acción de Gobierno. Según el vicepresidente primero, Javier Remírez, se han creado nuevos departamentos y estructuras configuradas “con el claro compromiso de impulsar de forma transversal la innovación y la transformación digital en todos los departamentos del Gobierno. Apostando, además, por el desarrollo de políticas educativas encaminadas a una especialización académica y a un desarrollo de la Formación Profesional que vaya de la mano de la estrategia de especialización S3 que esta legislatura quiere apostar por la Estrategia de Desarrollo Económico de Medicina Personalizada y el Polo de Innovación Digital. Todo encaminado a mejorar la competitividad y la calidad del empleo”. Además, según Remírez “se refuerzan también estructuras para impulsar el posicionamiento internacional de Navarra, poniendo en valor la acción exterior para coordinar las políticas de Navarra y la Unión Europea y para optimizar la atención a la ciudadanía navarra en el extranjero, con especial atención a la política agraria común”.

Según el Gobierno foral, “la nueva estructura se ha diseñado para implementar políticas transversales que buscan la igualdad de oportunidades y el equilibrio territorial, a través de un desarrollo y movilidad sostenibles, apostando por la lucha contra la despoblación, la dinamización comarcal y la modernización de las Administraciones Locales. La nueva estructura de la Administración Foral pretende también abordar con eficacia la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente”.

En su nuevo organigrama, el Gobierno de Navarra “materializa también su compromiso con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres y con aquellas políticas encaminadas a conseguir la igualdad efectiva entre toda la ciudadanía, independientemente de su orientación sexual. El Ejecutivo foral ha querido, además, reforzar sus proyectos de inclusión y políticas migratorias potenciando, por un lado, la acogida y el acompañamiento y por otro, la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia”.

Por último, según ha reseñado el vicepresidente Javier Remírez, “el nuevo organigrama del Gobierno de Navarra quiere fortalecer la coordinación y las políticas preventivas en seguridad y emergencias, y además, potenciar y mejorar los servicios sociales y sanitarios, con especial atención a la gestión de la urgencia en zonas rurales y la definición del mapa de asistencia urgente en toda Navarra”.

13 Departamentos

En los siguientes enlaces se detalla la estructura de cada departamento:

  1. Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior
  2. Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos
  3. Cohesión Territorial
  4. Economía y Hacienda
  5. Desarrollo Económico y Empresarial
  6. Políticas Migratorias y Justicia
  7. Educación
  8. Derechos Sociales
  9. Salud
  10. Relaciones Ciudadanas
  11. Universidad, Innovación y Transformación Digital
  12. Desarrollo Rural y Medio Ambiente
  13. Cultura y Deporte