Descárgate la app
El Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica "SEOM2019" se celebra en Pamplona del 22 al 25 de octubre
22 de octubre de 2019
El Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica "SEOM2019" se celebra en Pamplona del 22 al 25 de octubre
La consejera de Salud, Santos Induráin, ha recibido esta tarde, en el Salón del Trono del Palacio de Navarra a la presidenta de
Ruth Vera es también la presidenta del Comité Científico del Congreso "SEOM 2019" y, además, es la jefa del Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario de Navarra. A Ruth Vera le han acompañando el vicepresidente de
En este congreso, en el que participan 251 ponentes (138 hombres y 113 mujeres) y 1.400 asistentes, están analizando las últimas novedades diagnósticas y terapéuticas en diferentes tumores como mama, pulmón, colorrectal y digestivos, ginecológicos, vejiga, renal, próstata, melanoma, cabeza y cuello, tiroides, sarcomas, linfomas, tumores germinales, sistema nervioso central, tumores neuroendocrinos, tumores menos frecuentes, así como las novedades en el diagnóstico y manejo del cáncer hereditario, junto con varias sesiones formativas en trombosis, cuidados continuos e investigación clínica y traslacional.
“El cáncer es para el Departamento de Salud y para el Gobierno de Navarra una prioridad absoluta, ha afirmado Santos Induráin. Navarra ha sido pionera es muchos campos, especialmente en los programas de detección del cáncer”. En
En lo que respecta al programa de detección precoz del cáncer colorrectal, los últimos datos disponibles se refieren a una participación del 72,54% de la población, con edades comprendidas entre 50 y 69 años. Hay que tener en cuenta que en Navarra, según datos del Registro de Cáncer de Navarra (2008-2012), es el tumor más frecuentemente diagnosticado.
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, pionero en España, que se implantó en 1990, y que consiste en la realización de mamografías cada dos años a todas las mujeres residentes en Navarra entre los 45 y los 69 años, ha alcanzado en 29 años, desde que se implantó, a 200.000 mujeres, de las que más de 170.000 se han realizado al menos una exploración.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la población femenina, con una tasa de curación que se sitúa por encima del 80%, “un dato muy positivo, pero que exige un cambio en la reorganización de la asistencia para acompañar a estas pacientes”, según ha comentado la consejera de Salud.
Santos Induráin se ha referido, también, a la creación, en la anterior legislatura, de un grupo de trabajo en el que participan especialistas de Oncología, de Atención Primaria y de
La consejera ha destacado, además, el programa de ayuda para dejar de fumar de Navarra. “Desde diciembre de 2017, Salud comenzó a financiar el uso de la vareniclina, el bupropion y los parches de nicotina. En total, el Departamento de Salud ha destinado
Programa
Asimismo, se va a acercar los avances en Oncología a la población y se organiza un área específica para pacientes y sociedad con una carpa interactiva y didáctica con información sobre cáncer y Medicina de Precisión, en la plaza Baluarte, con el lema: “El tiempo que dedicamos a la investigación es tiempo que le quitamos al cáncer” y una exposición titulada: “Cobijos contra la tormenta”, con retratos de pacientes de cáncer de mama. Asimismo, el viernes 25 de octubre, de 10 h a 14 horas, se celebrará la 8ª edición de los Diálogos SEOM. Oncólogas y oncólogos médicos, periodistas y pacientes debatirán sobre la contribución de las y los pacientes activos a la mejora del pronóstico, información, toma de decisiones compartidas y el abordaje del cáncer en el futuro próximo. Esta sesión se puede seguir en directo por streaming a través de la dirección www.seom.org
SEOM
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) es una sociedad científica de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, que cuenta con más de 40 años de historia. Concretamente, fue la segunda sociedad oncológica nacional creada en el mundo tras
Además, es una sociedad comprometida con la población y con las y los pacientes con cáncer y quiere contribuir a modificar los hábitos poco saludables de vida, como el tabaco, el alcohol, la obesidad y el sedentarismo que tienen una relación directa con el desarrollo de tumores.
SEOM está constituida por más de 2.700 profesionales del ámbito de
Finalmente, desempeña un papel fundamental en la formación, apoyo a la investigación y mejora de la asistencia del cáncer en España. Además, fomenta una atención de calidad a los y las pacientes con cáncer, contribuyendo a que reciban la mejor atención sanitaria posible.