Descárgate la app
Salud recomienda la vacunación antigripal al personal sanitario
21 de octubre de 2019
Salud recomienda la vacunación antigripal al personal sanitario
El Servicio de Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) está promocionando la importancia de la vacunación antigripal entre el personal sanitario del centro. Para ello, ha iniciado una campaña, a través de la Intranet del Gobierno de Navarra, que fomenta la vacunación de los y las trabajadoras sanitarias. El objetivo es alcanzar el 40% de la cobertura entre el personal sanitario este año.
El servicio recomienda la vacunación por tres motivos fundamentales: En primer lugar, la necesidad: por una mayor exposición al virus, varios estudios han demostrado reducción en los casos de gripe entre el personal sanitario vacunado. En segundo lugar, el argumento ético: se han demostrado importantes descensos en la incidencia de la enfermedad y en la mortalidad de pacientes institucionalizados e ingresados al aumentar la cobertura de vacunación entre el personal sanitario. Y, finalmente, el tercer argumento es el de la ejemplaridad: la vacunación en personal sanitario genera confianza en la población general y se ha comprobado que las y los facultativos vacunados son más proclives a recomendar la vacunación a sus pacientes”.
Este año la campaña de vacunación antigripal campaña 2019/2020 establece como objetivo lograr una cobertura de vacunación antigripal del personal sanitario del 40% y del 65% de las personas mayores de 65 años entre la población general.
Vacunación antigripal en personal sanitario del CHN
Todos los años, durante la campaña de vacunación antigripal, el Servicio de Medicina Preventiva y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ofertan la vacunación a todos los trabajadores del CHN mediante un punto fijo de vacunación en cada uno de los servicios y, también, desplazándose diariamente a todos los servicios o unidades del centro para facilitar su realización.
El Servicio de Medicina Preventiva del CHN considera que la cobertura ideal debería ser del 100% en aquellos trabajadores que no tienen contraindicaciones: “Se estima que para interrumpir la transmisión de la infección en el medio sanitario se deberían alcanzar coberturas del 80%”, han indicado desde este servicio.