Descárgate la app
Un centenar de profesionales y entidades de servicios sociales acuden a una jornada de formación, en el Día Mundial del Refugiado
20 de junio de 2019
Un centenar de profesionales y entidades de servicios sociales acuden a una jornada de formación, en el Día Mundial del Refugiado
Más de 90 profesionales de servicios sociales y entidades que trabajan en este ámbito acuden en el Auditorio Civican, a una jornada de formación titulada: “Migraciones forzadas. Refugio”, coincidiendo con el Día Mundial del Refugiado.
El Departamento de Derechos Sociales, a través del Servicio de Calidad e Inspección del Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y Evaluación de las Políticas Sociales, ha organizado este acto, con la colaboración del Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la organización Cruz Roja Navarra.
El vicepresidente, en funciones, de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha abierto esta jornada de carácter práctico, que tiene como objetivo formar a profesionales para ayudar y acoger a personas refugiadas. También han estado presentes, el delegado especial de Cruz Roja Navarra, Mikel Martínez, y la coordinadora de CEAR en Navarra, Idoia Oneca.
La jornada
Durante la jornada de formación de ayuda al refugiado, personas expertas en el tema han impartido dos conferencias: la primera “Derechos humanos y migraciones”, a cargo de la doctora en Relaciones Internacionales y profesora en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Itziar Ruiz. María Areces, coordinadora del programa de Asistencia Jurídica especializada en menores y jóvenes de la Fundación Raíces, por su parte, ha sido la encargada de impartir la segunda charla titulada: “Derechos de los niños y niñas que llegan solos y solas a España”.
Después, ha tenido lugar una mesa redonda bajo el título: “Mecanismos de acogida y protección”, en la que han participado personas del Servicio Jurídico de CEAR Navarra, y Cruz Roja Navarra. Han debatido sobre los mecanismos de protección al refugiado, el programa de acogida e intervención con personas refugiadas.
La directora general, en funciones, de Inclusión y Protección Social, Gema Mañú, ha sido la encargada de cerrar la jornada.