Descárgate la app
Nueve centros educativos de Navarra, galardonados por sus proyectos sobre residuos
07 de junio de 2019
Nueve centros educativos de Navarra, galardonados por sus proyectos sobre residuos
Isabel Elizalde y María Solana, consejeras en funciones de los Departamentos de Desarrollo Rural, Medio ambiente y Administración local, y de Educación, han entregado esta mañana los premios a proyectos innovadores sobre residuos a nueve centros educativos de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional. Al acto también ha asistido la directora general en funciones de Medio Ambiente y Organización Territorial, Eva García Balaguer.
Este galardón, promovido por la Oficina de Prevención de Residuos e Impulso a la Economía circular del Gobierno de Navarra, reconoce las actuaciones innovadoras de los centros educativos de Navarra en materia de prevención y gestión de residuos, y valora también su capacidad de ampliar su ámbito de influencia en el tema, más allá de lo estrictamente escolar, así como la generación de repercusiones positivas en la gestión de los residuos, tanto en el centro escolar como en su localidad.
En esta primera edición, a la que se han presentado 21 centros de toda Navarra, los premiados en la Categoría de Primaria han sido:
- Primer Premio: Colegio Público Gloria Larrainzar de Zubiri, por su proyecto Eliminar Plástico del Ambiente (EPA).
- Segundo Premio: C.P.E.I.P San Miguel de Larraga, con su proyecto KONPOS-TE@M: un proyecto para la biodiversidad de un pueblo.
- Mención especial: C.P. Huertas Mayores de Tudela con su proyecto Reciclando con la patrulla verde de Huertas mayores.
En la categoría de Secundaria:
- Primer Premio: Instituto Iturrama BHI de Pamplona / Iruña por su proyecto Iturrama berdea.
- Segundo Premio: Colegio Padres Reparadores de Puente la Reina / Gares por su proyecto Regreso a un futuro sostenible.
- Mención especial para el IES Julio Caro Baroja de Pamplona / Iruña, por su proyecto Aplasta y haz pasta.
En la de categoría Formación Profesional:
- Primer premio ha sido la Escuela de Arte Superior y Diseño de Corella por el proyecto Reciclando ganamos todos... y Corella más.
- Segundo premio para el IES Ribera del Arga de Peralta / Azkoien por su proyecto Vermicompostaje agrícola y urbano.
- Mención especial para la Escuela de educadores de Pamplona / Iruña por el proyecto Hacia un mundo sostenible.
Los galardonados han recibido como obsequio la opción de realizar una actividad de grupo a elegir entre varias propuestas (senderismo, rafting, parques de aventura) junto con otro galardón para contribuir a desarrollar los objetivos del proyecto para el Centro.
A lo largo de dos semanas, los proyectos presentados al certamen estarán expuestos en el atrio del Departamento de Educación, y se pueden consultar los vídeos de los mismos en la página web de la Oficina de prevención.
Familia Zaborrilla
Además, en el acto de entrega de premiosa los proyectos innovadores, se han presentando los vídeos sobre la Familia Zaborrilla en los que se representan cuatro de los mitos que se suelen utilizar para no separar los residuos en el hogar:
- MITO 1: Si luego lo mezclan todo
- MITO 2: No tengo tiempo para separar
- MITO 3: Separando, se reducen puestos de trabajo
- MITO 4: En mi cocina, no hay sitio para tantos contenedores
Cabe recordar que Navarra tiene el desafío de reducir un 12% de sus residuos y reutilizar y reciclar el 75% de los domésticos en 2027. Para ello, y tal y como han destacado en el acto, “es necesario un cambio social en la forma de entender la gestión de los residuos, concibiéndolos como un recurso y no como un problema, y tendiendo a una nueva economía circular, para lo que el alumnado de hoy tendrá una importancia decisiva”.
En la Oficina de Prevención de Residuos, promotora de los premios, participan el Gobierno de Navarra, el Consorcio de Residuos de Navarra, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Gestión Ambiental de Navarra. Esta iniciativa conjunta cuenta además con la colaboración de los sistemas integrados de gestión Ecoembes, Ecovidrio, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic y la Plataforma Europea de Reciclaje-ERP.