Descárgate la app
Una conferencia de la jurista Alda Facio cierra la primera edición del programa de empoderamiento femininista Nosotras-EmakumeON
06 de junio de 2019
Una conferencia de la jurista Alda Facio cierra la primera edición del programa de empoderamiento femininista Nosotras-EmakumeON
El programa de empoderamiento feminista EmakumeON, impulsado por el Instituto Navarro para la Igualdad, cierra este sábado su primera edición con una conferencia de la jurista costarricense Alda Facio, como colofón a una jornada plenaria en la que también intervienen las representantes del Colectivo Alaiz y se da cuenta del desarrollo comarcal del programa en las tres zonas de Navarra.
La sesión dará comienzo a las 10 horas en el Auditorio de Civican, de Pamplona / Iruña y la conferencia de Facio, abierta a toda la ciudadanía que se inscriba en el siguiente enlace, está prevista a las 12:45.
La polifacética Alda Facio Montejo (Nueva York, 1948) es una jurista, feminista, escritora, docente y experta internacional en género y derechos humanos de las mujeres. Forma parte del Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica. Facio pronuncia la conferencia “El empoderamiento de las mujeres necesario para la incidencia política y articulación glocal”.
En la jornada, responsables del Colectivo Alaiz, entidad reconocida con el Premio Berdinna 2019, presentan su ponencia “El Colectivo Alaiz y la revolución tranquila de las mujeres: más de 50 años activando redes”.
En el núcleo de la sesión se va a exponer el proceso realizado por las participantes desde enero en el programa Nosotras-EmakumeON. Con carácter mensual se han realizado unos talleres dirigidos a asociaciones y grupos feministas y consejos locales de igualdad en la Ribera, el Pirineo y la comarca de Pamplona.
Por su parte, el Consejo Navarro para la Igualdad expondrá el proceso realizado paralelamente al EmakumeON, denominado “La incidencia en las políticas públicas desde el Consejo Navarro de Igualdad”. Ambos procesos han sido facilitados por la pedagoga feminista Anabel Santos Castro.
Nosotras-EmakumeON
El programa de empoderamiento Nosotras-EmakumeON está enmarcado dentro de las acciones previstas en la Estrategia para la participación social y política de las mujeres en la Comunidad Foral de Navarra 2018-2020.
El principal objetivo del programa ha sido realizar un proceso de empoderamiento feminista individual y colectivo, para aumentar la participación de las mujeres mediante la formación.
De enero a mayo han participado en sus sesiones territoriales un total de 83 mujeres de los distintos colectivos: 26 en las sesiones de Tudela, 31 en las de Pamplona y 26 en las de Pirineos, sumando 13 horas de formación en cada grupo.
En el programa desarrollado por el Consejo Navarro de Igualdad han participado 30 mujeres integrantes de dicho Consejo. En este programa se ha facilitado el empoderamiento personal y colectivo de quienes forman dicho consejo, profundizando en el importante papel que tiene éste como impulsor de espacios de representación y participación política
Cabe recordar que el Consejo Navarro de Igualdad es el órgano consultivo y de participación superior en la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre mujeres y hombres y articula la participación colaborativa del movimiento asociativo de mujeres y los grupos feministas de Navarra en las políticas públicas y está adscrito al Instituto Navarro para la Igualdad. La Estrategia para la participación social y política de las mujeres en la Comunidad Foral de Navarra 2018-2020, de la que se ha generado el programa Nosotras-EmakumeON, fue aprobada mediante Orden Foral 55/2018, de 8 de noviembre, de la Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, cuyo objetivo principal es superar los condicionantes de género que aún perduran y que son barreras para la participación social y política de las mujeres. También se han promovido otras acciones como el Foro de mujeres políticas en Entidades Locales de Navarra, realizado en Puente La Reina / Gares y Pamplona entre enero y marzo de este año.