01 de junio de 2019

Más de 500 personas participan en Lesaka en la Jornada de Casas y Hogares Navarros

La consejera Ollo ha asistido a los actos de celebración de la XXXI edición de la cita que reúne a navarros y navarras residentes fuera de la Comunidad Foral
 La consejera Ana Ollo recibe el recuerdo que le entrega la presidenta de 
las Casas y Hogares Navarros, Ana Notivoli.
​​​​​​​La consejera Ana Ollo recibe el recuerdo que le entrega la presidenta de las Casas y Hogares Navarros, Ana Notivoli.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Más de medio millar de personas han participado esta mañana en los actos de celebración de la XXXI Jornada de Casas y Hogares Navarros, anteriormente denominada Fiesta del Navarro Ausente. En la jornada, que este año ha tenido lugar en la villa de Lesaka, ha participado la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales Ana Ollo.

A la cita han acudido también representantes de las casas navarras existentes en otras regiones (Cantabria, Burgos, Bilbao, Barakaldo, Arrasate-Mondragón, Vitoria, Logroño, Zaragoza, Valladolid, Madrid, Barcelona y Valencia).

Durante la recepción oficial, que se ha celebrado en la Casa de Cultura y en la que han participado también el alcalde de la localidad José Luis Echegaray y el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales Pello Pellejero, la consejera ha querido agradecer la hospitalidad de los vecinos y vecinas y muy especialmente del Ayuntamiento, "quienes han mostrado una muy buena disposición para acoger esta fiesta".

Ollo ha destacado que, a través de esta fiesta que protagonizan cientos de navarros y navarras, "la Comunidad Foral os quiere manifestar su gratitud por mantener vivo el sentimiento de aprecio y pertenencia a vuestra tierra de origen, y por el interés que mostráis por nuestra cultura y su difusión en la tierra en la que vivís".

La consejera se ha referido también a la localidad que este año acoge la fiesta. "Lesaka es una localidad especial en nuestra geografía e historia. Un lugar lleno de magia y con una importancia relevante a lo largo de la historia".

Programa de actos

Las actividades de la trigésimo primera edición de la festividad han dado comienzo a las 9,30 horas con las Dianas que han dado la bienvenida a los autobuses. A las 11,40h ha tenido lugar el txupinazo con el que ha comenzado la jornada. Seguidamente se ha celebrado la kalejira con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos que ha recorrido la villa hasta la Iglesia, donde ha tenido lugar una misa cantada. Simultáneamente, se han celebrado visitas guiadas por los puntos de interés turístico más representativos de la localidad.

Tras la recepción oficial ha tenido lugar una exhibición de Herri Kirol y a las 14,30 horas ha comenzado la comida popular en el Frontón Municipal, que contará con la actuación de Joxe Mendizabal a partir de las 16,30. La jornada concluirá a las 19 horas.

XXXI edición

La festividad del navarro ausente se comenzó a celebrar en 1989 por lo que con este encuentro, cumple su trigésimo primer aniversario. Cada año tiene lugar en una localidad diferente y en 2018 se celebró en la localidad de Puente la Reina. Hasta la fecha, las navarras y navarros que residen fuera de la Comunidad Foral se han reunido en Corella (en dos ocasiones), Estella, Olite, Sangüesa, Tudela, Pamplona, Elizondo, Viana, Lumbier, Peralta, Roncal, Tafalla, Lodosa, Aoiz, Los Arcos, Ochagavía, Milagro, Burguete, Fitero, Arguedas, Artajona, Funes, Ultzama, Mendavia, Isaba, Andosilla, Lekunberri, Cascante y Puente la Reina.

 

​​​​​​​