28 de mayo de 2019

Resuelta la convocatoria que subvenciona con 8 millones los proyectos de I+D de centros tecnológicos y organismos de investigación

Las ayudas van destinadas a los sectores estratégicos de la economía navarra como son las energías renovables, la salud, la cadena agroalimentaria y la automoción y mecatrónica

El Servicio de I+D+i de la Dirección General de Industria, Energía e Innovación resolvió el pasado 17 de mayo la convocatoria de 2019 de ayudas a centros tecnológicos y organismos de investigación y difusión de conocimientos para la realización de proyectos de I+D. En la presente convocatoria, se han concedido cerca de 8 millones de euros para subvencionar a doce centros tecnológicos y organismos de investigación.

En concreto, la cuantía total de las ayudas asciende a 7.999.432,93 de euros, orientados a la investigación en las áreas estratégicas principales contempladas por la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra - S3: automoción y mecatrónica, energías renovables, salud, cadena alimentaria e industrias creativas y digitales.

Se adjuntan las entidades adjudicatarias de las ayudas y los importes concedidos:

 

Entidad beneficiaria

Importe

L’Urederra, Fundación para el desarrollo económico y social

392.066,54 euros

Fundación CENER-CIEMAT

999.703,47 euros

Universidad de Navarra

996.600,23 euros

Fundación para la investigación médica aplicada

987.502,43 euros

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

547.936,69 euros

Fundación Aditech

360.384,26 euros

Universidad Pública de Navarra

998.296,99 euros

Fundación Pública Miguel Servet

442.050,17 euros

Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria – Laboratorio del Ebro

619.401,42 euros

Asociación de la Industria Navarra

826.495,84 euros

Fundación I+D Automoción y Mecatrónica

809.663,22 euros

Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, S.A.

19.331,67 euros

 

Las cantidades destinadas a cada centro de investigación responden a la gestión de 75 proyectos, de los que 24 son proyectos individuales y 51 son proyectos tractores o de cooperación entre centros.

Concretamente, la Universidad Pública de Navarra participa en 30 proyectos, de los que 13 son sobre energías renovables y recursos, 7 sobre automoción y mecatrónica, 6 sobre salud, 3 sobre cadena alimentaria y 1 del sector de las industrias creativas y digitales. Por su parte, la Asociación de la Industria Navarra participa en 10 proyectos: 4 del sector de automoción y mecatrónica, 4 de energías renovables y 2 en el ámbito de la salud. NAITEC, Fundación para la I+D en automoción y mecatrónica, participa en 11 proyectos: 7 en estas áreas, 1 en energías renovables y 3 en salud. También destaca la subvención a la Fundación Médica Aplicada, en 10 proyectos del ámbito sanitario; y la correspondiente a CENER, con una participación en 13 proyectos en el sector de las energías renovables. Asimismo, se subvenciona a la Universidad de Navarra, que cuenta con una participación en 9 proyectos del ámbito sanitario y 6 de la cadena alimentaria.