24 de mayo de 2019

Aprobado el II Manual de Procedimiento para valorar la protección infantil en Navarra

Constituye un conjunto de directrices, protocolos y herramientas para llevar a cabo actuaciones en el ámbito de la protección a la familia, infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad

El “II Manual de Procedimiento para la Detección, Notificación, Valoración e Intervención en las situaciones de Desprotección Infantil”, en el marco de la protección infantil en la Comunidad Foral de Navarra, ha sido aprobado recientemente mediante Orden Foral del vicepresidente de Derechos Sociales.

Este documento constituye un conjunto de directrices, protocolos y herramientas de carácter básico, y consensuado para llevar a cabo una serie de actuaciones dirigidas a posibilitar la unificación de procedimientos para la detección, la notificación, la valoración e intervención de instituciones, entidades y agentes en el ámbito de la protección a la familia, la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad.

El Departamento de Derechos Sociales a través de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas ha asumido el liderazgo para llevar a cabo, mediante un proceso participativo, la redacción de dicho documento. Para ello ha impulsado acciones específicas desde una perspectiva interdepartamental, con el objetivo de coordinar los diferentes aspectos en materia de protección a la infancia, provenientes de las instituciones públicas, las entidades del tercer sector, así como de otros agentes implicados en la defensa de los derechos de la infancia. Además, con este documento se profundizará en las actuaciones y modelos que se han ido mostrando útiles e innovando en programas y recursos metodológicos, necesarios ante los nuevos retos de las sociedades complejas.

II Manual estructurado en 6 documentos

El II Manual de  Procedimiento para la valoración en el marco de la protección infantil en la Comunidad Foral de Navarra está estructurado en 6 documentos diferenciados:

El documento 1º constituye el documento central que contextualiza la estructura, funciones, programas y competencias de los diferentes niveles del sistema de protección a la Infancia y adolescencia en Navarra.

Los documentos 2º, 5º y 6º constituyen separatas con la información específica y asociada a las funciones propias del sistema de servicios sociales, de salud y el sistema de educación respectivamente.

El documento 3º recoge el panel completo de indicadores para valorar las situaciones de riesgo y de desamparo, respecto de toda la casuística de la desprotección a la infancia y adolescencia.

Por último, el documento 4º recoge una batería unificada de objetivos generales y específicos, para el desarrollo de los planes específicos de intervención con los niños, niñas, adolescentes y sus familias objeto de atención.

Asimismo, como complemento fundamental para el uso del documento técnico aprobado, se facilitará un programa de formación conjunta de carácter interdepartamental sobre prevención y protección a la infancia que implique al conjunto de profesionales que protegen a menores. En este sentido, la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas ha establecido un plazo de un año para formar y familiarizar en el uso del manual a los técnicos y técnicas de los tres departamentos y de las entidades que trabajan con menores en los espacios residenciales y de medio abierto.